La ministra de Salud explicó que sigue «muy atentamente» la evolución de esa cepa, que en Europa demostró ser más contagiosa que otras, aunque aclaró «por ahora la variante predominante en el país es la Manaos».

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó ayer que si bien la circulación de la variante Delta de coronavirus «no es predominante» en la Argentina, «ya está cerquita de ser comunitaria»

En declaraciones a Radio 10, la funcionaria afirmó que «se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante pero ya está cerquita de ser comunitaria».

«Cuando no se encuentra un vínculo entre los casos o con un viajero, se dice que es comunitaria, pero eso no significa que sea predominante», dijo aunque aclaró que «por ahora la variante predominante en la Argentina es la Manaos».

En este sentido, Vizzotti precisó que en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos.

Por otra parte, la ministra confirmó también que el martes llegarán «sustancia activa, componente 1 y componente 2» de la vacuna Sputnik V «en el avión de Aerolíneas Argentinas» que regresa de Moscú, hacia donde partió el domingo. Al mismo tiempo precisó que en la actualidad» se superó el 60% del total de la población que inició el esquema de vacunación, y el 80% de los mayores de 18 años».

«Esperamos aplicar dos millones y medio más en los próximos días que quedan para completar en agosto las 7 millones de segundas dosis que dijo el Presidente Alberto Fernández», sostuvo Vizzotti a la vez que explicó que la idea es «ir bajando el intervalo de aplicación de 90 a 60 días en quienes iniciaron esquema con Sputnik V».

«Seguimos aplicando ese millón y medio de dosis de Moderna que se destinaron a segundas dosis», añadió la titular de la cartera de Salud.

«Estamos trabajando fuertemente, como lo hicimos siempre, para poder recabar la mayor información posible y definir si esa información es suficiente para que ANMAT nos recomiende utilizarlas», concluyó Vizzotti.