Según la Defensoría del Pueblo, el mismo grupo requirió más de $16.000 solo para comprar alimentos esenciales. La Canasta Básica Alimentaria subió $5.259,27 en un año.
Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó en junio 16.678,90 pesos para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria y no caer debajo de la línea de indigencia, según el informe del Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo.
De esta forma, la CBA registró un aumento del 46 por ciento interanual y del 1,06 por ciento frente a mayo anterior. De esta forma, la CBA aumentó 175,64 pesos en el último mes y 5.259,27 pesos con respecto a junio de 2019.
En tanto, la Canasta Básica Total, que marca la línea de pobreza, ascendió a 40.193,73 pesos. Se trata de una variación de 11.532,97 pesos interanual y de 918,37 pesos respecto a mayo.
El informe de la Defensoría precisa que la categoría Frutas y Verduras es el grupo de alimentos que más aumentó (7,28%) en junio, con incrementos en la cebolla (26,03%), el tomate (24,88%) y la papa (14%).
Huevos y Lácteos subieron un promedio del 2,96 por ciento: los huevos blancos crecieron 11,28 por ciento, seguido por el queso de rallar con un 7,65 por ciento. En tanto, la leche entera cayó 0,96 por ciento.
Finalmente, el grupo Carnes subió 2,94 por ciento, impulsado por los incrementos en la carne molida (8,91%) y la carnaza (8,12%). El pollo tuvo una baja del -3,65 por ciento.