YPF ya había incrementado sus precios un 4,5%, mientras que Axion lo hará en las próximas horas.
Luego de que YPF anunciara un incremento en el precio de sus productos, las compañías Shell y Puma aumentaron ayer sus combustibles un 4,5 por ciento promedio, mientras que Axion confirmó que actualizará sus precios en las próximas horas.
En el marco de un esquema dispuesto a fin de equilibrar la brecha de precios, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la suba fue del 6 por ciento, mientras que en el resto del territorio los aumentos fueron en torno del 3,5 por ciento para las provincias del Noroeste, el Noreste y Tierra del Fuego, y del 4,5 por ciento en el resto del país.
De esta forma, los nuevos valores de referencia de la petrolera estatal en las estaciones de la Ciudad de Buenos Aires son para la nafta súper $56,68; nafta premium Infinia $65,39; diesel $ 52,94 y diesel premium Infinia $61,95.
En tanto, los nuevos precios para los combustibles Shell serán para la nafta súper $57,68; la nafta premium V-Power $ 66.73; la fórmula diesel $54.99, y el diesel premium V-Power $ 62.99.
La medida apunta a equilibrar el retraso del precio en surtidores estimado entre el 10 y el 12 por ciento.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que el incremento debería contribuir a que la compañía «tenga la fortaleza financiera para aumentar la inversión, incrementar la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta y en muchos otros pozos petroleros que también explota la compañía».
El funcionario aseguró que «la decisión de subir los precios de los combustibles pertenece en un ciento por ciento a las compañías que los producen y los proveen».
En tanto, desde YPF sostuvieron que la decisión «se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país».
La empresa detalló que «la actualización de precios tendrá en esta oportunidad, como en el futuro, el objetivo de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país», se explicó.