La Provincia dispuso un circuito de atención que tendrá como ingreso principal el 0-800-1221-444 para consultas por síntomas compatibles con COVID – 19. Todo el territorio provincial contará con Centros de Atención Primaria de para casos febriles y respiratorios.
El Ministro de Salud, Diego Cardozo; junto al intendente, Martín Llaryora, y los coordinadores del COE, dieron a conocer ayer la red integrada de salud en la ciudad de Córdoba, con el propósito de fortalecer la atención ante la pandemia de coronavirus.
Este esquema prevé un circuito de atención diferenciado para las personas con síndrome febril; para poder brindar una respuesta efectiva al incremento de la demanda que se prevé. Además, se están incorporando herramientas de telemedicina, que se suman a la atención telefónica que se generó desde el inicio de la pandemia.
“Por primera vez en muchos años presentamos una red que incluye a los tres niveles de complejidad y a la jurisdicción provincial y municipal, con corredores de atención totalmente coordinados”, afirmó el ministro, al tiempo que destacó que se garantizará también la atención de la demanda habitual en los hospitales.
“Esta red consta de 79 instituciones, de las cuales en el primer y segundo nivel de atención tenemos 65 centros para atención de la patología mixta, es decir pacientes febriles y pacientes con patologías prevalentes; las 14 instituciones restantes son 12 hospitales provinciales y dos hospitales municipales, que generarán atención de pacientes febriles combinados con la atención de patologías y demandas prevalentes de la comunidad”, puntualizó el titular de la cartera de salud de la provincia.
“Quiero agradecer al gobernador Schiaretti, por haber ampliado los recursos destinados para abordar esta pandemia. Estamos en un momento difícil, por eso quiero agradecer a los equipos de salud y a los integrantes del COE, por este esfuerzo, por este trabajo en conjunto. Y ratificar a la gente que primero está la salud, y en estos momentos tan difíciles tenemos que estar todos unidos”, expresó el intendente.
En el marco de este circuito de atención, las personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre de 38° acompañada de tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se deben comunicar al 0800 1221 444. El centro de atención telefónica recibirá las llamadas, que serán atendidas por personal capacitado y supervisado por profesionales de la salud.
En el caso de que, a partir de la información que se solicita durante la llamada, se evalúe que no se trata de un caso con sospecha de COVID-19, se le evacuará cualquier duda a la persona y se le brindará la indicación de comunicarse nuevamente si aparece esta sintomatología.
En caso de que esta evaluación determine que se trata de un paciente con sospecha de COVID-19, y no cuente con obra social, se realizará el siguiente procedimiento:
- Si la persona presenta sintomatología clínica y se encuentra estable, lo visitará un equipo de atención domiciliaria. Este equipo brindará asistencia clínica; hará la recolección de la muestra (hisopado) para el diagnóstico; le dará indicación de aislamiento y generará un esquema de seguimiento por 14 días ya sea por teléfono, telemedicina o si es necesario, el equipo regresará al domicilio. Cabe destacar que el alta definitiva se dará luego de la realización de un nuevo hisopado.
- En el caso de que la persona se encuentra descompensada, se enviará una ambulancia para derivarlo al hospital COVID-19 más cercano.
Cabe destacar que, a través de telemedicina, también se llevará adelante el seguimiento de pacientes que sean dados de alta luego de una internación y hasta 14 días después de que haya presentado síntomas; personas que ingresaron por migraciones desde el pasado 6 de marzo hasta la actualidad y el control de los pacientes en la fase de mitigación.
Vale aclarar que, las personas que tienen obra social, al llamar al 0800 1221 444, recibirán la información acerca de dónde pueden llamar o acudir según su cobertura.