De esta forma, la cifra de infectados en la provincia asciende a ocho. Además, ingresaron 55 nuevos casos sospechosos y se descartaron 2.

El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, informó ayer que se confirmaron tres nuevos casos de coronavirus en Córdoba y, de esta forma, la cifra de infectados asciende a ocho.

Se trata de tres importados (Italia, España, EEUU) y cinco con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria.

Además, ingresaron 55 nuevos casos sospechosos y se descartaron dos, que ya se encontraban en investigación ANLIS-Malbrán.

De los 152 casos sospechosos que existen en la provincia, 13 se consideran altamente sospechosos.

Al respecto, el funcionario reforzó el mensaje sobre limitar la circulación y aglomeración de personas: “Es importante que todos entendamos que el aislamiento no es equivalente a tomarse vacaciones, hay que quedarse en casa. Desde el Estado nacional y provincial, se están tomando todas las medidas necesarias, y el comportamiento social es lo que va a definir como nos vaya en esta etapa”.

Por otra parte, Cardozo inauguró ayer el hospital “Elpidio Torres”, el cual forma parte de la reorganización de la red sanitaria.

En tanto, los hospitales San Roque, el Rawson, De Niños, y Florencio Díaz, están ubicados en la Capital y atenderán la demanda. Mientras que en el interior provincial se suman los seis nodos principales: los hospitales San Antonio de Padua de Río Cuarto; Regional Domingo Funes; Vicente Agüero de Jesús María; Bernardo Iturraspe de San Francisco; Luis Pasteur de Villa María y Luis F. María Bellodi de Mina Clavero.

También, en el marco de la contingencia por la pandemia de coronavirus COVID-19, el ministerio de Salud de la Provincia abre una convocatoria para cubrir cargos de distintas especialidades en el ámbito de la salud pública. Los interesados podrán ingresar a la web de gobierno www.cba.gov.ar/coronavirus, para tener toda la información.

La convocatoria está dirigida a en esta etapa, a profesionales médicos (Terapistas, Neumonólogos, Pediatras, Cardiólogos, Médicos Clínicos/Internistas, Diagnóstico por Imágenes, Medicina General y Familiar, Infectólogos, Emergentólogos y Neonatólogos), Bioquímicos, Kinesiólogos, Enfermeros, Licenciados en Producción de Bioimágenes, Técnicos Radiólogos y Técnicos de Laboratorio, quienes deberán prestar servicios en centros de salud provinciales ubicados en la Capital y en distintas localidades del Interior.

El llamado tiene como objetivo contar con el recurso humano necesario, que en un principio serán unos 700 profesionales, para adaptar el esquema de atención del sistema sanitario provincial y dar respuesta a la pandemia de coronavirus COVID-19.