La jueza Saino estableció que cada uno de los afectados tiene que hacer su juicio individual. La Defensoría de la Tercera Edad anticipó que apelará la medida y pedirá per satum para llegar a la Corte.

La jueza federal Silvia Saino rechazó ayer la demanda colectiva que se había presentado el 21 de febrero pasado para pedir la inconstitucionalidad de la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria.

En su resolución, la jueza de primera instancia estableció que la demanda, que fue auspiciada por el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, y firmada por unos 7.000 jubilados, carece de “legitimación activa”.

Al respecto, Semino afirmó que “la jueza dice que cada uno de los dos millones de afectados tienen que hacer su juicio individual, obviamente ya estamos apelando a la Cámara y de ahí por per satum a la Corte”.

La demanda colectiva reclamaba que se anule la suba de hasta 13 por ciento otorgada a partir de este mes y solicitaba que reconozca como mínimo el 11,56 por ciento para todos los jubilados.