Además, se descartó que la mujer desaparecida en Capilla del Monte no viajó por sus propios medios y se realizaron, sin éxito, allanamientos en dos inmuebles donde podría haber estado.
Por orden de la Fiscalía de Instrucción de Cosquín, a cargo de Paula Kelm, se realizaron rastrillajes en seis comunidades de la Localidad de Charbonier en el marco de la investigación por la desaparición de Cecilia Basaldúa, la mujer de Capilla del Monte que es intensamente buscada desde hace más de dos semanas.
Los efectivos del DUAR recorrieron la zona del Balneario Águila Blanca, río arriba, por el cauce del Río Dolores; mientras que la patrulla Motorizada realizó el recorrido por el camino Aguas Azules, hacia Águilas Blancas; personal de Seguridad Ciudadana realizó recorridos por zona céntrica y periferia. En tanto, la Guardia de Infantería, realizó controles por perilago y la Policía barrial en la zona de los tres puentes. También, un grupo realizó rastrillajes en sector de planta potabilizadora y desde el punto cero por sector del Hotel Principado, con técnica de calles paralelas. Hasta el momento, los rastrillajes arrojaron resultados negativos.
Asimismo, se hicieron relevamientos a través de la Dirección Nacional de Migraciones conjuntamente con la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, mediante los cuales se descartó que la mujer haya viajado por sus propios medios.
Por orden de la fiscal, se llevaron a cabo también allanamientos de manera simultánea en dos inmuebles donde la mujer podría haber tenido algún contacto, arrojando resultado negativo.
Además, también se realizó un relevamiento en la Provincia de Córdoba, a los fines de determinar, si la mujer fue controlada o investigada con motivo del aislamiento social, preventivo y obligatorio ordenado por el Poder Ejecutivo Nacional, arrojando resultado negativo.