El presidente de Brasil fue acusado ante la Corte Internacional de La Haya por su «negacionismo» de la pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 87 mil muertos en ese país.

Una red de profesionales de la salud denunció al presidente Jair Bolsonaro ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por genocidio debido a su accionar frente a la pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 87.600 muertos en ese país.

La denuncia fue presentada por la Red Sindical UniSaúde, que representa a cerca de un millón de médicos, enfermeros y trabajadores de la salud de 18 estados de Brasil, la cual reprochó que el mandatario demostró «menosprecio y negacionismo» ante el coronavirus permitiendo la «diseminación» del virus junto al «total estrangulamiento de los servicios de salud».

La presentación remarca que Bolsonaro ignoró las recomendaciones de sus exministros de Salud y violó los protocolos para impedir el contagio de la enfermedad.

«La omisión del gobierno caracteriza un crimen contra la humanidad y genocidio. Es urgente la apertura de un procedimiento investigativo ante la CPI para evitar que una parte de los 210 millones (brasileños) sufra las consecuencias de los actos irresponsables del señor Presidente», agrega el documento.

Al respecto, el secretario de UNI Américas (organización internacional que respalda la presentación), Marcio Monzane, consideró que «el gobierno de Bolsonaro debería ser considerado culpable por su insensible actuación ante la pandemia y por rehusarse a proteger a los trabajadores de la salud y a la población brasileña».

Cabe recordar que en abril pasado, Bolsonaro destituyó al ministro Luiz Henrique Mandetta y en mayo a su sucesor, Nelson Teich, quienes se manifestaron a favor del aislamiento social para evitar la propagación del coronavirus y rechazaron la prescripción de la hidroxicloroquina como tratamiento. Actualmente, la cartera sanitaria brasileña es dirigida por el general Eduardo Pazuello.

Asimismo, el presidente cuestionó a los gobernadores que implementaron medidas de aislamiento y participó de actos públicos sin barbijo ni distanciamiento.

Finalmente, a principio de julio, Bolsonaro fue diagnosticado positivo de Covid-19 y este fin de semana recibió el alta médico.