De esta forma, el presidente chileno respondió a al comunicado de Cancillería, en el que acusó al país vecino de buscar “apropiarse» de la plataforma continental argentina. 

El presidente de Chile, Sebastián Piñera remarcó ayer que «Chile ejerce su derecho», en referencia a al comunicado emitido por la Cancillería argentina, en el que acusó al país vecino de pretender “apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina”, en rechazo a un decreto que fijó los límites de su territorio soberano en el Atlántico Sur.

“Lo que Chile está haciendo es ejercer su derecho y declarar su plataforma continental (en el mar austral)”, afirmó el mandatario chileno en una entrevista con el diario El Mercurio.

En este sentido, dijo que su gestión está llevando a cabo «un proceso de continuidad de la política exterior y esperamos en noviembre enviar a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas la plataforma continental al oeste de la península antártica”.

“Hay una sobreposición respecto a la plataforma que ha declarado Argentina al sur del punto F (zona de una superficie de alrededor de 25 km cuadrados) de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados», explicó.

«Existe una superposición entre lo que Chile declara y lo que declara Argentina”, precisó el mandatario chileno a la vez que anticipó que buscará “caminos de diálogo” para buscarle una solución al conflicto.

«Los países ribereños tienen derecho en función de las 200 millas marítimas, pero adicionalmente a eso pueden, basados en la plataforma continental, extender esos derechos más allá de las 200 millas y hasta las 350 millas”, finalizó.

Cabe recordar que el sábado, la Cancillería argentina había expresado: “La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”.

“Consecuentemente, la citada pretensión chilena no es aceptable para la República Argentina y plantea una situación que corresponderá resolver a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos, de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y el derecho internacional”, agrega el parte.