El organismo manifestó su especial preocupación por Brasil, donde hay más de 310.000 infectados y 20.000 muertes, y rechazó el uso hidroxicloroquina para el tratamiento de la Covid-19, medicamento autorizado por Bolsonaro.
El director del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, afirmó ayer que Sudamérica “se está convirtiendo de cierto modo en el nuevo epicentro” de la pandemia de coronavirus.
En el marco de una videoconferencia, el responsable de la lucha internacional contra la Covid-19 explicó que “vemos muchos países sudamericanos que tienen una cantidad de casos en aumento y hay gran preocupación en estos países, pero el más afectado es Brasil”, con más de 310.000 infectados y 20.000 muertes.
En este sentido, Ryan reiteró que la OMS no respalda la decisión del gobierno de Jair Bolsonaro de utilizar la cloroquina y la hidroxicloroquina ya que «las revisiones sistemáticas de los análisis clínicos no recomiendan su uso extendido. No hasta que las pruebas estén completas y tengamos los resultados».
«Las evidencias clínicas no respaldan el uso de este medicamento y no se recomienda al menos hasta que no se tengan resultados claros de los ensayos clínicos», dijo el especialista y agregó que «algunas autoridades de reglamentación han avisado que este medicamento debe reservarse al ámbito clínico y (su eventual uso debe hacerse) bajo estrecha supervisión médica por los efectos secundarios que puede tener en pacientes graves, como complicaciones cardíacas y arritmias«.
La cloroquina es un medicamento conocido como antipalúdico y para tratar enfermedades reumáticas y la hidroxicloroquina es su derivado (tienen los mismos componentes), pero se considera que es mejor tolerada.