Se trata de Emilio Monzó, Nicolás Massot y Waldo Wollf, quienes fueron interiorizados por el juez Villena sobre las pruebas que demostrarían los seguimientos que se les realizaron.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el ex jefe del bloque de diputados de Cambiemos, Nicolás Massot, y el diputado nacional Waldo Wollf, se presentaron ayer como querellantes en la causa en la que se investigan presuntas maniobras de espionaje ilegal desarrolladas desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), durante el gobierno de Mauricio Macri.
Los tres dirigentes de Juntos por el Cambio se presentaron en los tribunales de Lomas de Zamora ante al juez federal Federico Villena, quien les exhibió las pruebas de los seguimientos que se les realizaron, entre las que se encuentran fotos a sus domicilios y a ellos mismos en reuniones políticas y también análisis de sus movimientos migratorios y financieros.
Cabe recordar que otros referentes macristas ya se presentaron como víctimas en la causa. Entre ellos se encuentran el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su vicejefe, Diego Santilli.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, a raíz del hallazgo de un disco rígido marca Western Digital, en el que se encontraron rastros digitales que daban cuenta de la conexión de dispositivos externos en los que se almacenaba información de inteligencia sobre personas vinculadas a la actividad política de nuestro país, periodistas, dirigentes, organizaciones sociales y fuerzas policiales, entre otros.
A partir del análisis del dispositivo se logró recuperar información que había sido eliminada pero no de manera segura. De esta forma, se pudo detectar el registro de conexión de dispositivos extraíbles (pen drives), en los cuales se había realizado un proceso sistémico de colección de información ilegal sobre distintas personas a través de sus correos electrónicos.
El fiscal federal Jorge Di Lello dio impulso a la investigación e imputó al ex presidente Mauricio Macri, el ex titular de la AFI, Gustavo Arribas; a la ex número dos de la AFI, Silvia Majdalani; al ex jefe de Gabinete de ese organismo, Darío Biorci, y a dos agentes que no fueron identificados.