Desde el inicio de la pandemia se registran 3.979 decesos y 213.535 infectados. En Córdoba se confirmaron 144 casos nuevos y un fallecimiento.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 168 muertos y 6.792 contagios de coronavirus, la cifra más alta en un día, con lo que el total de decesos asciende a 3.979 y los infectados totalizan 213.535 desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 1.207 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,5% en el país y del 66,4 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 84% (5.708 personas) de los infectados de hoy (6.792) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 213.535 casos positivos detectados desde marzo, el 44,08% (94.129) recibió el alta.
Respecto a los nuevos contagios, la cartera sanitaria precisó que se trata de 94 hombres, 64 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en Corrientes; 2 en Chaco y 1 en Río Negro; además de 72 mujeres; 48 de la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Córdoba; 1 en Río Negro y 1 en Mendoza.
Además, un caso confirmado como fallecido, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo.
Del total de infectados, 1.123 (0,5%) son importados, 59.408 (27,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 119.544 (56%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.337 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.371; Chaco, 53; Chubut, 1; en Córdoba, 147; en Entre Ríos, 22; en Formosa, 1; en Jujuy, 269; en La Pampa, 1; en La Rioja, 29; en Mendoza, 106; en Neuquén, 18; en Río Negro, 197; en Salta, 42; en San Luis, 5; en Santa Cruz, 16; en Santa Fe, 101; en Santiago del Estero, 1; Tierra del Fuego, 58; y en Tucumán 24.
En tanto, el Ministerio de Salud también informó que hoy San Juan no reportó casos, mientras Catamarca (-2), Corrientes (-4) y Misiones (-1) mostraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 129.451 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 64.069; Catamarca, 63; Chaco, 3.755; Chubut, 293; Córdoba, 2.714; Corrientes, 191; Entre Ríos, 898; Formosa, 82; Jujuy, 2.750; La Pampa, 159; La Rioja, 381; Mendoza, 1.579; Misiones, 51; Neuquén, 1.242; Río Negro, 2.323; Salta, 341; San Juan, 22; San Luis, 31; Santa Cruz, 564; Santa Fe, 1.536; Santiago del Estero, 48; Tierra del Fuego, 702, y Tucumán, 290.
Situación Córdoba
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó ayer 144 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 81 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), tres en Villa Allende (Colón), cuatro en General Roca (Marcos Juárez), dos en Inriville (Marcos Juárez), siete en Marcos Juárez (Marcos Juárez), uno en Río Primero (Río Primero), uno en Sagrada Familia (Río Primero), uno en La Para (Río Primero), 13 en Santa Rosa (Río Primero), dos en Colazo (Río Segundo), seis en Oncativo (Río Segundo), uno en Balnearia (San Justo), uno en Alta Gracia (Santa María), siete en Malagueño (Santa María), 11 en Oliva (Tercero Arriba) y tres importados (Salta, Bolivia y Jujuy).
Del total de casos, 121 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, 20 se encuentran en investigación (18 de Córdoba Capital y dos de Malagueño) y tres son importados (una persona de Bolivia y una de Jujuy, que fueron diagnosticadas en Jesús María, y una de Salta, en Córdoba Capital).
Además, ayer se notificó el fallecimiento de una mujer de 82 años, oriunda de Oliva, quien se encontraba internada en la localidad de Villa María.
De esta forma, desde el inicio de la pandemia la provincia acumula 2.707 contagios y 51 decesos.
En relación con las personas recuperadas, si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 67%.
La cartera sanitaria detalló que a la fecha, se encuentran internadas 29 personas en camas de unidad de terapia intensiva (UTI) para adultos Covid-19, lo que representa un 3,7% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.