Los principales referentes de Juntos por el Cambio celebraron el acuerdo alcanzado por el Gobierno y elogiaron el desempeño de Alberto Fernández y Martín Guzmán en la negociación.
El ex presidente Mauricio Macri, al igual que los principales referentes de Juntos por el Cambio, celebró ayer el cierre del acuerdo entre la Argentina y los bonistas por la renegociación de la deuda.
Desde Francia, el líder del Pro destacó al sitio Infobae que «¡finalmente se cerró!» el acuerdo y agregó que «defaultear jamás puede estar bien».
En la misma línea, el presidente del bloque, Mario Negri, afirmó: «Celebro que el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, hayan logrado el acuerdo con los acreedores externos. Este es un paso importante para el país, ya que permite sentar una de las bases para mejorar el acceso al financiamiento para el Gobierno Nacional, las provincias y, también, para el sector privado».
«Este proceso demostró la responsabilidad de nuestra oposición que apoyó en el Congreso la legislación solicitada por el Poder Ejecutivo para encarar la reestructuración con el suficiente respaldo político e institucional. Hoy, en la Cámara de Diputados, brindaremos igual colaboración al apoyar la ley que abarca la renegociación de la deuda en moneda extranjera emitida en jurisdicción argentina», remarcó el dirigente radical a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó: «Celebro que se haya llegado a un acuerdo con los acreedores y que la Argentina haya encontrado un esquema de pagos sostenible para el futuro de nuestro país que, a la vez, nos permita cumplir con nuestras obligaciones».
Y agregó: «en este contexto adverso, el acuerdo es un buen primer paso para retomar la senda del crecimiento y el desarrollo».
El exministro de Finanzas, Luis Caputo, expresó: “¡Gran acuerdo! Felicitaciones al presidente Alberto Fernández, al ministro Martín Guzmán y a todos los involucrados. Ojalá esta pesadilla de pandemia termine pronto y comience el proceso de recuperación económica que tanto necesita la gente”.
También el diputado y presidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo, se refirió al acuerdo y opinó que «ya no hay excusa, se cerró el acuerdo de la deuda, que pudo ser mejor. El Gobierno ahora debe mostrar el plan económico para el día después de la pandemia. Queremos aportar a la salida de esta crisis que atraviesa el país».
Asimismo, el senador y exministro de Educación, Esteban Bullrich, destacó en declaraciones radiales que “era importante poder avanzar en el acuerdo y dejar el tema cerrado para poder dedicarle el tiempo a las otras áreas de la economía. Tenemos que estar juntos para reactivar la economía lo antes posible. El no-cierre de la deuda estaba generando una distracción enorme y la imposibilidad de ir a los mercados de crédito”.