El expresidente destacó que las protestas opositoras «han ganado las calles» y cuestionó el redireccionamiento de fondo coparticipables que percibía la Ciudad, a la Provincia de Buenos Aires.

El expresidente Mauricio Macri acusó ayer al Gobierno nacional de «desplegar» un «ataque sistemático y permanente» a la Constitución Nacional a la vez destacó las protestas opositoras y rechazó el decreto mediante el cual se redireccionó un punto porcentual de los fondos coparticipables que recibía la Ciudad de Buenos Aries, a la Provincia.

En el marco de una columna publicada por el diario La Nación, titulado «Para defender el presente y ganar el futuro», el líder del Pro afirmó que rompió «el silencio» para compartir su «inquietud» sobre lo que considera «la dolorosa y delicada circunstancia» del país.

En este sentido, Macri sostuvo que «las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución», y advirtió que esas prácticas apuntan a «poder gobernar sin límites».

En esta línea, dijo que el Gobierno busca vulnerar el «equilibrio de los poderes del Estado» en el Congreso, «condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción», «debilitar» los organismos de control del Estado y «retroceder» en el federalismo, al buscar «condicionar» a los gobernadores con el envío de fondos, lo que, dijo, «fue coronado con la reciente e indignante presión» al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Macri opinó que estas cuestiones son la «contracara» de los «ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles».

Por su parte, el presidente Alberto Fernández compartió una publicación del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, en la que afirmó que Macri «dejó un país endeudado y en ruinas» y que «con ese panorama y en medio de una pandemia, el Gobierno reestructuró el 99% de la deuda, priorizó la vida de la gente y está recomponiendo el tejido social y productivo para ponernos de pie».