Se trata de Néstor Pavón, quien habría encubierto la violación y el crimen de la joven, ocurrido en abril de 2017 en Gualeguaychú.
La Sala 1 en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos otorgó ayer la excarcelación a de Néstor Pavón, de 35 años, uno de los acusados por el femicidio de Micaela García, la joven violada y asesinada en abril de 2017 a la salida de un boliche en la ciudad de Gualeguay.
Además, el cuerpo ordenó al Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay que disponga la caución que considere necesaria para concretar su liberación.
La decisión fue adoptada a pesar de que aún está pendiente que se resuelve un pedido de la fiscalía y de la querella para que Pavón sea sometido a un nuevo juicio, ya que el primero, en el fue condenado a cinco años de cárcel por encubrimiento agravado, fue anulado por la Cámara de Casación de Paraná.
La resolución fue firmada por los jueces Miguel Ángel Giorgio, Mónica Mizawak (en disidencia) y Daniel Omar Carubia, tras un planteo del defensor público de Pavón, Gaspar Ignacio Reca, quien consideró que ya lleva cumplido 3 años y 4 meses de prisión, es decir, las dos terceras partes de la condena que fue anulada.
Si bien el fiscal Ignacio Talenta y el abogado Jorge Rubén Impini, quien representa a la querella, se negaron a la excarcelación y plantearon el peligro de fuga y el entorpecimiento a la investigación ante la posibilidad de que vuelva a ser juzgado pero por un delito mucho más grave, los jueces del Tribunal hicieron lugar al pedido de la defensa.
A más de tres años del femicidio, el Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos debe resolver aún un recurso de queja presentado por la defensa de Pavón para evitar el segundo juicio oral por el caso.
Es que en 2019, la Cámara de Casación Penal de Paraná ratificó la prisión perpetua a Sebastián Wagner, de 31 años, como autor del crimen, pero anuló la sentencia de cinco años de cárcel que había recibido Pavón por encubrimiento, y ordenó la realización de un nuevo debate. Ante esto, la defensa de Pavón interpuso una impugnación extraordinaria, que fue desestimada, y luego un «recurso de queja» ante la Corte provincial.
En tanto, para la fiscalía, Pavón «no es culpable de encubrimiento sino que es coautor del femicidio», ya que «intervino con Wagner».
Vale recordar que Micaela, de 21 años, desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay. Su cuerpo fue hallado una semana después semienterrado cerca de la ruta nacional 12.
De acuerdo a los forenses, la joven estudiante había sido violada y estrangulada el mismo día en que desapareció.
El femicidio llevó a la sanción en diciembre de 2018 de la llamada «Ley Micaela», que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes del Estado.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra «hola» a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp 351 814 1400 o al número 0800 888 9898.
(Fuente: La Nueva Mañana)