El gremio docente hizo una presentación judicial para reclamar el cumplimiento del “Fallo Bosio” y remarcó que “es injusto, arbitrario y discriminatorio” el diferimiento de 60 días en los aumentos jubilatorios.
En el marco del Día de la Previsión Social, los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) marcharon hacia el Tribunal Superior de Justicia y a la Legislatura Provincial para reclama por los derechos de los jubilados.
El gremio realizó una presentación para reclamar el cumplimiento del “Fallo Bosio”, que establece que el haber jubilatorio debe ser proporcional a lo que percibe un trabajador en actividad.
Previo a la presentación formal, la secretaria general adjunta, Zulema Miretti, y el compañero secretario general Juan Monserrat, ratificaron el compromiso de esta organización gremial con las y los jubilados. “Este sindicato está de pie y en la lucha para reclamar que se cumpla con el pago efectivo del 82% móvil y que se derogue el diferimiento en los aumentos a los jubilados”, remarcó Monserrat.
Luego, se movilizaron hacia las inmediaciones de la Legislatura Provincial para exigir que se modifique la Ley 10.694 y que se elimine el artículo que establece que las y los jubilados cobren los aumentos dos meses después que los activos.
El reclamo se fundamenta en que “es injusto, arbitrario y discriminatorio que en un contexto inflacionario como el actual, y daba de la situación de crisis que atraviesan las y los jubilados, los mismos deban percibir los aumentos 60 días posterior a los aumentos convenidos por los trabajadores activos”, afirmó la compañera Zulema Miretti.
Por su parte y para finalizar, Juan Monserrat, señaló que este es un reclamo de las compañeras y compañeros jubilados, “porque parece que en esta provincia meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores es una constante del cordobesismo”.