El gremio dijo que tras la presentación de miles de docentes ante las autoridades de sus escuelas para dar clases de manera virtual, «comenzó una agresiva campaña para intimidar a las/os docentes».
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció que directivos y supervisores de escuelas provinciales por amenazas a docentes que piden el pase a virtualidad, como medida de prevención en el marco de la crisis sanitaria derivada del incremento de casos de coronavirus y la ocupación casi total de camas en el sistema de salud.
A través de un comunicado, el gremio explicó que » tras la presentación colectiva de nuestra entidad ante los Ministros de Educación y Trabajo de la Provincia, con copia a los representantes de colegios de Gestión Privada, demandando la continuidad de las tareas educativas de manera virtual, miles de docentes han realizado la presentación ante las autoridades de sus escuelas».
«Ante ello, comenzó una agresiva campaña para intimidar a las/os docentes, compuesta por la confección de listados, amenazas de ausencias injustificadas, descuento de haberes, sumarios, negativas a recibir las notas, entre otras acciones de las autoridades educativas», denunció la UEPC.
En este sentido, recordó que «el proceso de agravamiento de la pandemia y saturación del sistema de salud en Córdoba es tal que desde anoche ya se comenzaron a adelantar el advenimiento de mayores restricciones de actividades y circulación. Sin embargo, se insiste en la presencialidad escolar».
«Exigimos a las autoridades educativas en todas las instancias, que cesen con las acciones intimidatorias y coercitivas; aceptando la continuidad de las tareas docentes de manera virtual», reclamó el sindicato a la vez que advirtió que «los directivos y supervisores que rechacen el pase a virtualidad son responsables de la salud de las y los docentes».