Según Adefa, las terminales automotrices produjeron 32.149 vehículos. Se trata de un incremento del 24,4 % mensual.
Durante el mes de septiembre se produjeron 32.149 automóviles en el país, lo que significa un incremento del 16,1 por ciento interanual, mientras que frente a agosto representó una suba del 24,4 por ciento, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
De esta forma, la producción nacional de vehículos logró romper con siete meses consecutivos de baja.
Sin embargo, en los primeros nueve meses del año la producción alcanzó las 165.739 unidades, lo que implica una baja de 31,3 por ciento interanual.
Por otra parte, el informe revela que el volumen de vehículos exportados durante el mes pasado fue de 17.903 unidades, lo que mostró una mejora de 31,6 por ciento en su comparación con agosto y una baja interanual del 17 por ciento.
Entre enero y septiembre, la industria automotriz exportó 94.343 vehículos, es decir, 43,9 por ciento menos que en igual período del año pasado.
En cuanto a las ventas mayoristas, ADEFA precisó que en septiembre el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 35.065 unidades, un 23,7 por ciento más que en agosto y 30,5 por ciento interanual.
De esta forma, el acumulado del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 209.044 unidades, es decir, un 28,2 por ciento menos interanual.
Al respecto, el presidente de Adefa, Daniel Herrero, destacó que «los datos de septiembre ratifican el trabajo que viene realizando el sector para recuperar los niveles de actividad previo a la crisis sanitaria generada por la Covid-19».
«Es un aliciente que nos lleva a continuar trabajando junto a toda la cadena de valor en esta línea ya que, una vez superado este escenario, es necesario retomar la agenda fijada en impulsar proyectos para la generación de nuevas inversiones, empleo, mejora de la competitividad y apertura de nuevos mercados de exportación”, explicó Herrero.
“Es muy positivo que hayan aumentado el nivel de reintegros a la exportación para nuestro sector; y sería una importante señal que se analice incorporarnos al beneficio de reducción de las retenciones dada la importancia para la economía», aseguró el dirigente.
El también titular de Toyota añadió que “dado el perfil productivo del sector, netamente exportador, cualquier modificación a la baja de las retenciones, tiene efecto directo en los niveles de actividad y en muy corto tiempo”.