Según el Indec, se trata de un incremento del 3,5% interanual. El 52,3% de los menores de 15 años y el 11,3% de los ancianos son pobres.

El índice de pobreza ascendió al 35,5 por ciento en el segundo semestre de 2019, lo que equivale a un incremento del 3,5 por ciento interanual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En tanto, la indigencia afectó al 8 por ciento de la población al cerrar el año pasado, 1,2 por ciento por encima de la cifra registrada en igual período de 2018.

De esta manera, de una población total estimada en 47 millones de habitantes, alrededor de 16,4 millones eran pobres en el semestre pasado, mientras que de este número, 3,7 millones son indigentes.

Según el informe oficial, el 52,3 por ciento de los menores de 15 años son pobres, al igual que el 11,3 por ciento en las mayores de 65.

Las mayores tasas de pobreza se registraron en Salta, con un 45,5 por ciento, mientras que en Formosa alcanzó el 41,6 por ciento.

Asimismo, en los partidos del Gran Buenos Aires la tasa saltó 0,7 por ciento y alcanzó el 40,5 por ciento.

Por el contrario, en la Ciudad de Buenos Aires se registró una disminución de 0,8 por ciento y se ubicó en el 13,5 por ciento.