El organismo precisó que actualmente hay 118.000 casos y 4.291 muertos en 114 países.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al coronavirus como una pandemia luego de que se confirmaran 4.291 fallecidos y 118 mil infectados en todo el mundo, con presencia de la enfermedad en 114 países.
En conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que «hemos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia» y agregó que «describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer«.
Según informó, de los 118.000 casos de Covid-19 reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90 por ciento están radicados en solo cuatro países, y dos de ellos, China y Corea del Sur, tienen epidemias en un «declive significativo».
En tanto, unos 81 países no reportaron ningún caso y 57 países reportaron 10 casos o menos.
«Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado», remarcó Tedros.
«Llamamos todos los días a los países a tomar medidas urgentes y agresivas», afirmó, y agregó que «todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia«.
Y agregó: «Varios países demostraron que este virus puede ser suprimido y controlado».
Cabe recordar que la última vez que la OMS declaró una pandemia mundial fue en 2009 con la gripe A.