Lo anunció la CONMEBOL, luego de que Argentina desistiera por la situación epidemiológica. Brasil acumula 461.931 muertos y más de 16,5 millones de infectados.

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció ayer que la Copa América se jugará Brasil, luego de que Colombia desistiera debido a la crisis política y social que atraviesa, al igual que Argentina, a raíz de la situación epidemiológica derivada de la pandemia de coronavirus.

A través de un comunicado de prensa, Confederación Sudamericana de Fútbol informó que “el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, contactó al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Rogério Caboclo, para evaluar la posibilidad de que Brasil albergue la totalidad de los partidos de la CONMEBOL Copa América 2021”.

El parte revela que “el presidente Caboclo conversó con el Presidente de la República del Brasil, Jair Bolsonaro, quien apoyó la iniciativa de inmediato, con el aval de los ministerios de la Casa Civil, de Salud, de Relaciones Exteriores y de la Secretaría Nacional de Deportes”.

El organismo destacó que “Brasil cuenta con una gran experiencia en la organización de eventos deportivos de primer nivel, con la realización de la Copa del Mundo FIFA 2014, la Copa del Mundo FIFA Sub 17 2019 y la CONMEBOL Copa América 2019, entre otros”.

“El gobierno de Brasil demostró agilidad y capacidad de decisión en un momento fundamental para el fútbol sudamericano”, dijo el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, quien agregó que “el Brasil vive un momento de estabilidad, tiene comprobada infraestructura y experiencia acumulada y reciente para organizar una competición de esta magnitud”.

Finalmente, se explicó que “las ciudades sedes del evento serán definidas y divulgadas en la mayor brevedad”.

Cabe remarcar que Brasil es el tercer país del mundo con mayor cantidad de personas infectadas por el Covid-19 y el segundo en número de fallecidos después de Estados Unidos.

Además, el laboratorio oficial Fiocruz, del Ministerio de Salud brasileño, estima que para mediados de junio se registrará una tercera ola de contagios, en coincidencia con el inicio de la competición.

Tras conocerse la noticia, el presidente Alberto Fernández afirmó que «lo que más me preocupaba, que fue básicamente lo que nos llevó a tomar la decisión, es que veía que las sedes que había elegido la Conmebol, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe, son sedes que están en alerta epidemiológica».

En este sentido, cuestionó que justamente «los gobiernos de esas ciudades no respetan mucho» esa situación de alerta y que, de hecho, «por ejemplo hoy vuelven a las clases presenciales», lo que implicaba «un riesgo muy grande».

«Entonces pensé: ‘frente al riesgo interno que tengo, ¿voy a sumar un riesgo externo’?», explicó el mandatario.