El organismo habría hecho «inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes» del submarino, con seguimientos sistemáticos y fotografías en distintos lugares. «Esto es perverso», dijo uno de los familiares.

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó ayer ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata una denuncia por presunto espionaje ilegal realizado por el organismo, durante el gobierno de Mauricio Macri, sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan.

En la presentación, Caamaño solicita la citación a indagatoria del ex presidente Macri; el ex titular de la AFI, Gustavo Arribas; a la exsubdirectora de la AFI, Silvia Majdalani; al jefe de la Delegación Mar del Plata que se desempeñaba en ese momento, así como del exdirector de Reunión Interior, todos ellos “en su calidad de responsables de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la Política de Inteligencia Nacional».

Según la denuncia, las «tareas» ventiladas «no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado» sino que «sólo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido”.

Por este motivo, la funcionaria afirmó que se puede hablar «lisa y llanamente de producción de inteligencia ilegal» y remarcó que «el material acompañado (a la denuncia) demuestra que la AFI hizo inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y ello por el solo hecho de pertenecer al colectivo de familiares de las víctimas del hundimiento».

La denuncia se realiza a partir del hallazgo de material en la Delegación Mar del Plata de la AFI «en tres discos rígidos diferentes», que incluían 29 archivos digitales.

En los registros se constata la existencia de seguimientos efectuados en las manifestaciones que se llevaron adelante en Mar del Plata, cuando las tareas de búsqueda y rescate todavía no habían dado con los restos de la nave.

«Los informes, fechados entre enero y junio de 2018, muestran seguimientos sistemáticos y fotografías tomadas frente a la Base Naval de Mar del Plata o durante otras actividades realizadas, por ejemplo, en el Consejo Deliberante de esa ciudad o en el monumento al General San Martín local, tanto de las columnas, como a referentes de los grupos de familiares», explicó la AFI.

Por su parte, el abogado Luis Tagliapietra, padre de una de las víctimas ARA San Juan afirmó: «Esto es perverso, y confirma lo que yo ya había denunciado en 2018”.

En declaraciones a Radio 10, el letrado recordó que en marzo de 2018 «lo denuncié, tuve una seguidilla de intervenciones en mi mail y en el teléfono”, y afirmó que la denuncia fue presentada en «la fiscalía federal de Caleta Olivia, pero lamentablemente no hicieron nada».

Y agregó: “Fue muy grotesco y yo me di cuenta inmediatamente. Otros familiares también me decían que, por ejemplo, les aparecían mensajes de WhatsApp como leídos cuando no los habían abierto”.

“Lo que más me horroriza es que dicen que además nos seguían, nos fotografiaban, y esto nosotros lo percibimos cuando acampamos en Campo de Mayo”, sostuvo a la vez que responsabilizó a Macri y al ex ministro de Defensa, Oscar Aguad.