AGEPJ protestará mañana y el miércoles por el incumplimiento del aumento salarial de diciembre y contra el recorte jubilatorio de la Provincia.

La Comisión Directiva de AGEPJ inicia mañana un paro de 48 horas de empleados judiciales en protesta por el incumplimiento del pago del aumento salarial de diciembre pasado y contra la reforma previsional del Gobierno de la Provincia, entre otros reclamos.

A través de un comunicado de prensa, el gremio afirmó que «el consenso de los cuerpos orgánicos de AGEPJ es unánime en cuanto a que la mala fe y destrato del Tribunal Superior alcanza ya límites intolerables«.

«Mientras una gran parte de la planta hace teletrabajo y numerosos compañeros y compañeras haciendo trabajo presencial le han puesto el cuerpo a la pandemia, el Tribunal Superior nos tiene con la amenaza constante de bajas de contratos, sigue sin cumplir con el aumento salarial de diciembre de 2019, acaba de suprimir la feria de julio de 2020 y las precarias condiciones de trabajo de muchas sedes y edificios sólo se han visto empeoradas por la irrupción del coronavirus», reprochó AGEPJ en el parte.

Y agregó: «Como la gota que colma nuestra paciencia el 20 de mayo el gobierno provincial (el mismo que junto al TSJ nos debe parte de nuestro salario) hizo aprobar en trámite sumario una nueva ley que recorta las jubilaciones actuales y futuras de la Caja de Jubilaciones provincial«.

«Frente a todos estos atropellos del Tribunal Superior y el Gobierno Provincial las y los judiciales DECIMOS BASTA y convocamos a parar por 48 hs. en toda la provincial los días 26 y 27 de mayo, sin presencia en los lugares de trabajo y desconexión-deslogueo en la modalidad de teletrabajo», anuncia el comunicado a la vez que anticipa que «no habrá regreso con normalidad a la actividad del Poder Judicial si nuestra patronal continúa violentando derechos y ninguneando a quienes sostenemos con nuestro trabajo el funcionamiento del Poder Judicial«.