Luego de casi dos años de no poder tocar en vivo, el sábado pasado, la banda cordobesa se presentó en Studio Theater, junto a Cuatro al Hilo. A sala llena demostró porque sigue vigente en el rock de Córdoba.
En la previa al show entrevistamos en el programa “Toma Uno” de Fm Presencia, conducido por Gustabo Manzanelli y quien redacta esta columna, al líder y vocalista de Juan Terrenal, Miguel Amaya. En la misma charlamos sobre la banda, como vivieron este parate producido por la pandemia, sus últimas producciones, las expectativas de volver a los escenarios, etc.
Juan Terrenal lleva más de dos décadas en la escena del rock cordobés, destacándose por ser una banda independiente, que siempre se encargó de producir sus propios discos y autogestionar sus shows. No ha parado nunca en tantos años de trayectoria salvo en este último año y medio que, debido a la pandemia, se vieron obligados a hacer una pausa. Al respecto, Miguel nos contaba: “La verdad que fue un parate necesario por el tema de la cuarentena, pero también nos permitió reflexionar que nunca tuvimos la oportunidad de tomarnos un año sabático ni de probar otras cosas. Pero bueno, tuvimos esta oportunidad obligada que creo que la aprovechamos, porque nos venia bien un descansito y también salirnos del training diario de estar en una banda de rock para mirar las cosas desde otra perspectiva”.
Además, el músico consideró que, teniendo en cuenta que fue un momento raro por no poder estar en los escenarios durante tanto tiempo, la experiencia de realizar acústicos o streaming “hace que se pierda la esencia de todo”; la idea de transformar el formato de una banda que rockea en vivo, donde siempre hay una cuota de adrenalina que te la da el público, a algo virtual no era lo que querían. Así que decidieron “guardarse”, trabajar introspectivamente en sus canciones y juntar fuerzas para cuando volvieran al escenario.
Al contarnos de sus últimas producciones, Amaya nos explicó por qué decidieron realizar la serie Partes, una seguidilla de Eps que fueron saliendo anualmente, con 5 temas cada uno: “la idea fue aggiornarse a lo que es el concepto actual de la música donde ya nadie saca un disco completo de 15 canciones y lo presenta. Los artistas actuales van sacando un tema y a los dos meses presenta otro”.
De este modo se configuró Partes, un mix de lo clásico con lo actual, compuesto por cuatro Eps con su formato físico y con su correspondiente arte de tapa, pero con pocas canciones: “nos gustó que al presentar cada Partes en algún escenario, la gente se conocía las canciones que habían salido y las cantaba; cosa que es muy raro que suceda cuando son quince temas y por ahí solo te cantan dos o tres canciones y las otras las tienen que masticar más tiempo. Pero en esto íbamos a la par del público y el descubrimiento de esos temas”, nos contó el frontman.
El último material en salir fue Partes IV que se publicó el 13 de Marzo de 2020, a días de comenzar el aislamiento obligatorio, por lo que recién pudo presentarse en vivo éste sábado, a pesar de llevar un año y medio sonando por las distintas plataformas de la banda y por emisoras radiales.
El Reencuentro con el Público.
En el evento en Studio Theater, la previa la hizo Hugo Ruiz de “Sentado en la Cama” que dio un puntapié inicial a lo que sería una noche muy amena. Luego llegó el turno de Juan Terrenal que durante más de hora y media hizo un repaso su carrera, haciendo hincapié en la última etapa que es Partes. Si bien no faltaron los clásicos de la banda, sonaron temas como “Llueve sobre mí”, “Boys don´t cry”, “Última canción”, “Malas costumbres”, “No duele”, “Desencuentro”, “Desamparo”, “Fuerte” “Despacio”, “Disimulando” “Frágil”, “Reaccionar”, “Qué más”, “Aviones”, “Vuelvo a cero”, entre otros.
Una vez finalizado el evento, mientras sonaba Cuatro al Hilo, pudimos charlar unos minutos con Miguel para que nos diera su impresión sobre el show: “Fue una patada en la cabeza, no nos dábamos cuenta todo lo que nos hacía falta un escenario, no nos estábamos dando cuenta de eso, recién lo hicimos cuando empezaron a sonar los primeros acordes, que todo lo que necesitábamos ese escenario. El cuerpo te dice que no, pero volvimos a tener 20, creo que siempre hay que ser niño y seguir jugando… ¿Qué sigue? Lo que sea, Juan Terrenal sigue vivo, hoy se va a tener que replantear como patear cabezas a futuro porque fueron más de 20 años de carrera y tiene mucho para dar”. En su respuesta, el vocalista de Juan Terrenal nos deja en claro la pasión y el amor que la banda tiene por la música y por rockear frente a sus seguidores.
Paola Toschi
IG: @paotoschicomunicacion
Escuchá a Juan Terrenal en las plataformas
YouTube
Spotify
YouTube Music https://music.youtube.com/channel/UCX9RorVA6E9wFufctYibc8g
Redes Sociales
FB: @juanterrenaloficial
IG: @juanterrenaloficial