La titular del FMI se refirió a la misión que visita el país: «Venimos a escuchar al pueblo Argentino».

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró ayer que «no venimos con la idea de ‘bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos’», en referencia a la misión del organismo que visita la Argentina.

En el marco de una entrevista concedida a CNN en Español, la funcionaria destacó que “Argentina ha sido golpeada dos veces, una por las dificultades económicas, el aumento de la pobreza, la inflación y las medidas que se han tomado para estabilizar la economía”.

Asimismo, afirmó que el país “ha hecho bien en contener la pandemia. Sin embargo, allí, especialmente en las zonas pobres muy congestionadas, todavía hay un impacto significativo en el bienestar de las personas”.

«Venimos a la Argentina ante todo para escuchar a las autoridades, para escuchar al pueblo argentino. Hemos tenido muy claro en esta crisis que es importante brindar apoyo a las empresas y, lo que es más importante, a los trabajadores. Así que no venimos con la idea de ‘bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos’. Le damos este consejo a todo el mundo. Esta crisis es un shock exógeno. Nos hizo hacer lo impensable: dejar de producir conscientemente y dejar de consumir. Eso requiere un alivio mediante el apoyo a la economía», afirmó Georgieva.

Respecto a la visita al país, explicó que “esperamos ayudar a Argentina a definir unos objetivos de crecimiento a mediano plazo. Ver cuáles son los obstáculos al crecimiento. Y también para que la economía salga más fuerte para que pueda cumplir con las expectativas del pueblo argentino”.

“Estamos para la gente de Argentina. Queremos ser parte de una solución duradera a lo que ha sido durante tanto tiempo ciclos de auge y caída en Argentina. Y vamos a Argentina con la mente abierta para buscar la manera de llegar a ese punto en que Argentina es sólida, estable y próspera”, insistió la titular del FMI.