Citando a Octavio Paz, dijo que «los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros  llegamos de los barcos que venían de Europa». Luego aclaró: «A quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas». 

El presidente Alberto Fernández generó ayer polémica tras afirmar que «los argentinos llegamos de los barcos» europeos, tras lo que, sin retractarse, salió a pedir disculpas.

En el marco de una conferencia de prensa que encabezó junto su par español, Pedro Sánchez, el Jefe de Estado citó a Octavio Paz: «Escribió alguna vez que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad». Sin embargo, la cita no es del Premio Nobel de Literatura sino de una canción de Litto Nebbia.

Tras sus dichos, dirigentes opositores cuestionaron al presidente. «Quiero pedirle Sr. Presidente @alferdez que pida disculpas por su ignorancia y por ende, consecuente discriminación con los pueblos originarios, con los países de la región y con todos los argentinos y argentinas. Cada vez que ofende mancha su investidura, no se olvide», afirmó en Twitter la diputada radical Karina Banfi.

Asimismo, el radical Suárez Lastra expresó: «Siempre hay un escalón más para el presidente en la escalera del ridículo y la vergüenza. ´Los mexicanos salieron de los indios. Los brasileros salieron de la selva. Y nosotros llegamos de los barcos´. Ofende a países hermanos y queda como un ignorante. Ni profesor ni científico».

Más tarde, Alberto Fernández respondió a las críticas por el mismo medio: «Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad».

Y agregó: «A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas».