El presidente del Colegio de Farmacéutico explicó que “en Argentina se están haciendo pruebas experimentales para el tratamiento del COVID-19 con Hidroxicloroquina” y reclamó que se garantice “el acceso a esta medicación y el uso irracional de este fármaco”.

El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, denunció ayer sobre el faltante de una droga utilizada para el tratamiento de enfermedades reumáticas y pidió al Gobierno que garantice su provisión.

A través de un comunicado, el dirigente explicó que “como es de público conocimiento, en Argentina se están haciendo pruebas experimentales para el tratamiento del COVID-19 con Hidroxicloroquina”, el cual es un “principio activo esencial para el tratamiento de pacientes con Lupus y otras enfermedades reumáticas”.

Por este motivo, desde el Colegio de Farmacéuticos solicitaron al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que desde la cartera que dirige “se aplique el control y la regulación necesaria para garantizar el correcto acceso a esta medicación, evitar la especulación y el uso irracional de este fármaco”.

En este sentido, remarcó que “las farmacias tienen pacientes, a los que se le dispensa dicho medicamento por lo que no pueden quedar desabastecidas por ningún motivo ni circunstancia”.

Cabe remarcar que en conferencia de prensa, González García aseguró ayer que “tenemos stock” y agregó que “en el caso que se demuestre que es útil o que mejora la alternativa terapéutica, claramente, tenemos disponibilidad”. (minuto 9)