Se trata de dos personas adultas mayores oriundas de Marull y de Balnearia. Además, se registraron 230 casos de dengue en Capital, de los cuales 206 son autóctonos y 24 son importados. En el interior hay 296 casos: 247 autóctonos y 49 importados.
Dos personas fallecieron en las últimas horas por dengue en la provincia de Córdoba, confirmaron ayer autoridades del Ministerio de Salud.
Asimismo, informaron que desde el 28 de julio de 2019 al 17 de marzo de este año se confirmaron 526 casos de dengue. Se trata de 230 casos de en Capital, de los cuales 206 son autóctonos y 24 son importados; y 296 casos el interior, de los cuales 247 son autóctonos y 49 importados.
Los fallecimientos por el virus se reportaron en el interior provincial y son de pacientes de edad avanzada, uno de ellos con antecedentes de enfermedades crónicas. El primer caso es de un hombre de 87 años, quien fue derivado de Marull a un sanatorio en Balnearia donde falleció. La otra paciente es una mujer de 83 años que presentaba síntomas de fiebre, cefalea y otros propios de la enfermedad por lo que de Balnearia fue derivada a un sanatorio de Arroyito.
Respecto al crecimiento del número de infectados, el ministro de Salud Diego Cardozo reconoció que “sabíamos que marzo iba a ser un mes difícil debido a las condiciones del cambio climático y ambientales que favorecen la circulación del mosquito. El mosquito es domiciliario y se alimenta de sangre humana”.
“Hoy en Córdoba también tenemos una patología instalada que genera una demanda permanente en el sistema sanitario provincial que es el dengue, hay que evitar las picaduras con repelentes, usar ropas largas y claras y principalmente el descacharrado de todos los elementos que pueden ser propicios para la reproducción del mosquito”, remarcó el funcionario.