En la lotería no existe el azar ni las casualidades
Los juegos suelen tener que ver con el azar. Sin embargo, el que no estaría teniendo la mejor de las suertes es David Urreta que en los últimos días está siendo acorralado para dar algunas explicaciones. El presidente de la Lotería de Córdoba es uno de los protagonistas de la semana ya que estaría involucrado en un escándalo con varios capítulos: viajes misteriosos a Mendoza, licitaciones sin aclarar y una esposa que audita.
La ruta del vino
David Urreta no estaría jugando con la misma suerte que el legislador Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR en Córdoba, quien tiene en sus manos unos pasajes de avión a la provincia de Mendoza. Según el legislador, quienes habrían sido protagonistas de este viaje, que según él,no tuvo como objetivo el ocio y la cata de vino, habrían sido el titular de la lotería junto a varios de sus colaboradores de su mesa chica y algunos acompañantes más. El viaje fue en Aerolíneas Argentinas y están investigando de dónde salieron los fondos para realizar dicho traslado.
El vino esta vez no fue el protagonista sino la visita a dos empresas muy interesadas en los negocios con la provincia del fernet de las cuales son dueños los grupos empresarios Vila-Manzano y Kristich-Olivares. Por el momento la UCR, quien solicitó un informe para recibir información acerca de los motivos del viaje, la cantidad que fueron realizados durante 2024, el personal que se trasladó junto a sus cargos y la frecuencia con que realizaron los viajes, desconoce de dónde salió el dinero para pagarlo y por qué existieron las reuniones con los empresarios cuyanos.
La justificación del informe presentado el 13 de enero de 2025 en la Legislatura de Córdoba dirigida al Presidente de la Lotería de Córdoba alega que al estar el organismo en un proceso licitatorio que va a tener un impacto en nuestra provincia, es necesario despejar incertidumbres para eliminar sospechas sobre posibles acciones de favoritismo hacia algunas empresas.
Todo queda en familia
“Ni colorados se ponen” dice Matías Gvozdenovich al confirmar que la encargada de realizar las auditorías de los negocios que se hacen en el edificio de 27 de abril es, ni más ni menos, que la economista Gisela Veritier quien además de tener una vasta experiencia en la materia es la esposa del directivo del lugar. Veritier es Licenciada en economía y se desempeña como presidenta de la Escuela de negocios de la Universidad Católica de Córdoba y de Junior Achievement Córdoba. Es una personalidad muy reconocida por su currículum y tal es así que en octubre del año pasado, en la Legislatura de la Provincia fue reconocida por su designación como presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración impulsada por la legisladora Ariela Szpanin quien pertenece al bloque de la UCR.
Según Gvozdenovich es “muy oportuno” que sea David Urreta, marido de Gisela quien llame a licitación por orden del gobernador y sea su esposa quien controle. En diálogo con este medio, el legislador dijo que esta situación no le sorprende ya que el gobernador también nombró a su prima en el Tribunal Superior de Justicia.
Una licitación particular
Durante el mes de enero se abrió una convocatoria para obtener la titularidad de los slots de la Lotería, y esto llamó la atención en el bloque opositor de la UCR ya que en el mes en el que todos se encuentran de receso, se dio curso a una licitación por 10 millones de dólares para que en el año 2027, en el que todos los funcionarios que están en sus cargos al momento terminan su gestión, cambie la empresa titular de las máquinas tragamonedas.
En la actualidad quien tiene la titularidad es la empresa CET SA (Concesionaria de Entretenimientos y Turismo) que ganó la licitación con la gobernación de José Manuel de la Sota y luego fue prorrogada por el ex gobernador Juan Schiaretti. En su página oficial, describen que ofrecen en los casinos de Córdoba y en las localidades donde se van a construir casinos una nueva alternativa de entretenimiento conocida como “slots” que son modernas tragamonedas de última generación y hacen referencia a que existen, por el momento, 19 salas habilitadas en 17 localidades que proporcionan diversión y entretenimiento en toda la provincia.
“Nunca vimos una cosa así en otras gestiones” dice Gvozdenovich en referencia a que la convocatoria para tomar la titularidad de los slots es por 20 años, hasta el año 2047, y cuando asuma la nueva empresa, en 2027, todos los funcionarios que la convocan van a haber terminado sus mandatos. También dice que le llama la atención que se haga en este momento la licitación cuando a la actual titularidad todavía le resta un tiempo de contrato.
La licitación pública nacional e internacional para la concesión, comercialización y explotación de hoteles, casinos y máquinas de juego (“slots”) del interior de la provincia, está publicada en la página oficial de la lotería y allí aparece una prórroga para el que el día de presentación de las ofertas y apertura de sobre sea el día miércoles 22 de enero del corriente año y la firma del contrato de concesión será, si todo sale como lo previsto, el 22 de febrero. Según el legislador de la UCR, la extensión del plazo se hizo ya que las empresas no cumplían con los requisitos necesarios. Ante esto, están a la espera de recibir los cuatro ases y conseguir que esta licitación se caiga producto del pedido de informe que hicieron exigiendo una explicación sobre el accionar de Urreta y sus secuaces.
En el pedido de informe presentado se pide que se justifiquen las razones por las que se abrió la licitación ya que según los solicitantes, el pedido se hace utilizando una falsa necesidad de promoción turística que garantiza el juego por veinte años más. Además, les piden que se establezca el tiempo para la finalización del actual contrato que tiene los slots de casinos y hoteles de la provincia, se informe cuántos oferentes se presentaron y cuáles son las consecuencias jurídicas y económicas que tiene para el Fisco Provincial si al asumir un nuevo gobierno en el año 2027 da de baja los contratos vigentes y se dispone a eliminar los slots de Córdoba.
Habrá que esperar a la jugada final del presidente de la Lotería para ver si pone las cartas sobre la mesa y logra explicar el nombramiento de su esposa y los viajes a Mendoza junto a sus funcionarios.
Setenta treinta
Por último, el bloque radical, hace referencia a que le llama la atención la creación de un nuevo juego en un contexto en el cual hay muchos organismos denunciando los problemas que trae la ludopatía en las personas y particularmente con las apuestas online por parte de los adolescentes.
Aluden que el juego tiene por nombre una práctica de consumo de bebidas alcohólicas que fomenta prácticas negativas.
70/30 está publicado en la página oficial de la Lotería de Córdoba como “el juego más cordobés” con un pozo asegurado de 70 millones y varias posibilidades de premios económicos. El sorteo inaugural se va a llevar a cabo el 1 de febrero de este año.