Se trata de la primera suba tras 14 meses consecutivos en baja.

Las ventas en los supermercados subieron durante febrero 5,3 por ciento interanual, tras 14 meses consecutivos a la baja, mientras que en los centros de compra subieron 10,9 por ciento, informó ayer el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Medidas a precios constantes, las ventas se incrementaron en los supermercados 3,3 por ciento frente a enero, mientras que en los shoppings crecieron 2,1 por ciento.

Según el informe oficial, las ventas a precios corrientes en los supermercados totalizaron 72.577,5 millones de pesos, lo que representó un incremento de 62,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto al desempeño por rubro, los aumentos más significativos se presentaron en las categorías Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 73,8 por ciento; Verdulería y frutería, 73 por ciento; Carnes, 71,5 por ciento; y Lácteos, 70,1 por ciento.

En tanto, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Ciudad de Buenos Aires, 76,6 por ciento; Entre Ríos, 76,4 por ciento; Neuquén, 73,2 por ciento; Chaco, 72,7 por ciento; La Pampa, 71,5 por ciento; y Río Negro, 70,7 por ciento.

Por su parte, las ventas totales a precios corrientes en los centros de compra alcanzaron a 15.750,8 millones de pesos, lo que representó un incremento de 72,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

En la Ciudad de Buenos Aires, la facturación mostró una suba interanual del 79,3 por ciento; mientras que en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, el alza fue del 66,9 por ciento.

La Región Pampeana mostró un incremento del 74 por ciento en su facturación, la Región de Cuyo 67,6 por ciento; la Región Norte 72 por ciento y la Patagonia 71,8 por ciento.