Según la CAME, el fin de semana viajaron 2.280.000 personas por todo el país, lo que representa una suba del 3,6% interanual.

El primer fin de semana largo, unas 2.280.000 personas viajaron por la Argentina, 3,6 por ciento más que el año pasado, y desembolsaron un gasto directo por 15.595 millones de pesos, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además, 3,9 millones de excursionistas gastaron otros 2.442 millones de pesos, totalizando entre turistas y excursionistas, una inyección de 18.038 millones de pesos en las economías regionales, durante el fin de semana largo de Carnaval.

El gasto directo total de los turistas creció 55,8 por ciento frente al mismo fin de semana del año pasado, y si se quita el efecto inflación, sube 1,9 por ciento frente a los carnavales 2019.

La estadía media del turista fue de 3,8 días, levemente por encima del año pasado (3,7) y el desembolso promedio diario rondó los 1800 por persona pesos, 46,3 por ciento arriba del año pasado para ese mismo fin de semana ($1200).

Por otra parte, los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. También las localidades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente de todo el país y cada año preparan mejores carnavales.