En la comparación interanual, el índice de Precios al Consumidor subió 44,63%, mientras que en el año acumula un alza del 9,93%.

Durante el mes de marzo, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 1,34 por ciento respecto al mes anterior, según el informe elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos.

En tanto, en los últimos doce meses la inflación registró una variación del 44,63 por ciento y en el año acumula un alza del 9,93 por ciento.

Cabe remarcar que el organismo oficial aclaró que el mes pasado “el relevamiento se realizó a través de consultas telefónicas, por correo electrónico y web, en cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia”.

“Para garantizar la publicación de los indicadores estadísticos oficiales, protegiendo la salud del personal que cumple dichas tareas, como así también la de la población encuestada, se utilizaron modalidades alternativas de relevamiento, tales como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas”, agrega el comunicado.

Alimentos y bebidas (2,71%), debido al aumento de carnes y derivados, verduras y legumbres y frutas; Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,71), explicado por los aumentos en bienes para el hogar no durables; y el capítulo Propiedades, combustibles, agua y electricidad (0,65), como consecuencia del incremento en materiales para la reparación de la vivienda, gas envasado.

También registraron importantes subas los sectores Salud (,35%), Transporte y Comunicaciones (0,42%), Esparcimiento (0,76%), y Bienes y Servicios Varios (1,15%).

En tanto, registraron variaciones negativas las categorías Indumentaria y Calzados (-1,39) y Enseñanza (-0,17).

Por otra parte, el informe oficial precisa que los bienes, que representan un 59 por ciento de la canasta, tuvieron una variación de 1,71 por ciento respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41 por ciento de la canasta tuvieron una variación de ,74 por ciento.

Respecto a los bienes y servicios estacionales, registraron un aumento mensual de 3,43 por ciento, mientras que los regulados tuvieron un aumento de 0,27 por ciento, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC aumentaron 1,59 por ciento.