El proyecto fue aprobado por 55 votos positivos, 3 negativos y 2 abstenciones. De esta forma, las internas se realizarán en octubre y las parlamentarias en noviembre.

El Senado de la Nación sancionó ayer la ley que posterga por única vez, a raíz de la pandemia de Covid-19, de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las Elecciones Legislativas Generales.

El proyecto llegado en revisión de la Cámara de Diputados fue aprobado por 55 votos positivos, 3 negativos y 2 abstenciones.

De esta forma, se modifica por única vez la fecha de las PASO, previstas para el segundo domingo de septiembre, y se realizarán en octubre, mientras que las elecciones nacionales generales se pasan para el segundo domingo de noviembre.

La iniciativa establece que «se modifica por única vez, con carácter de excepción y sólo para las elecciones nacionales 2021, el plazo previsto para el registro de los candidatos y de las candidatas y el pedido de oficialización de listas estipulado en el artículo 60 de la ley 19.945, que será de hasta 45 días anteriores a la elección».

Asimismo, «se cambia por única vez, con carácter de excepción y sólo para las elecciones nacionales 2021, el plazo previsto para el inicio de la campaña electoral estipulado en el artículo 64 bis de la ley 19.945, que será de 45 días antes de la fecha de las elecciones generales».

La norma precisa que «se dispone la adecuación, de manera excepcional, de las fechas establecidas en el cronograma electoral vigente, de acuerdo con las modificaciones de plazos establecidas en esta ley».

«Se determina que esta ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos y candidatas a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional», agrega.

Por otra parte, la Cámara alta aprobó, por 36 votos afirmativos contra 26 negativos, la modificación del impuesto a las ganancias para las empresas.