La medida alcanzará a los consumos en comercios con tarjeta de débito y será de hasta $700 por mes por beneficiario.
La titular de la Administración Federal de los Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, anunció ayer el reintegro del IVA a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, con un tope de 700 pesos.
La medida, que entrará en vigencia a partir del 1 de marzo, consiste en la devolución del 15 por ciento del monto total de los consumos en comercios con tarjeta de débito, dentro de las 24 horas hábiles después de la operación.
En conferencia de prensa, la funcionaria precisó que el costo fiscal estimado en unos 5000 millones de pesos, “en el caso de que fuera utilizado este beneficio por todos los destinatarios unas 7.125.000 personas”, el cual será absorbido por el Tesoro Nacional.
Por otra parte, Marcó del Pont precisó que “entre los jubilados que cobran la mínima el reintegro representará un ingreso potencial adicional del 4,4% y en el caso de los beneficiarios de la AUH 22,5%”.
“Esta medida impulsada por el Gobierno para apuntalar la demanda tiene un enorme efecto redistributivo”, señaló.
En otro tramo de la conferencia, la funcionaria Marcó del Pont. Al tiempo, que criticó la decisión del gobierno de Mauricio Macri cuando dispuso en agosto del año pasado la suspensión del IVA para 13 familias de alimentos. Esta medida representó un costo fiscal de $3.000 millones de pesos “que se licuó su efecto por la inflación”.