El programa se renueva con más del doble de artículos que en la edición anterior y estará vigente hasta el 7 de abril.

El Gobierno Nacional oficializó anoche una lista que incluyen 1.321 productos que integrarán el Programa de Precios Cuidados, y que estará vigente hasta el próximo 7 de abril.

Se trata del acuerdo alcanzado por el Gobierno con más de 100 empresas a fin de establecer una referencia de precios en góndola y garantizar a los consumidores el acceso a distintas marcas y presentaciones de los bienes más representativos.

La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.

De la renovada lista se destaca una amplia gama de productos esenciales para las compras y los consumos de todos los días como 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.

A través de un comunicado, el Gobierno destacó que «si bien el acuerdo ya está vigente, la actual gestión de la Secretaría de Comercio Interior entiende que es importante que las empresas que deciden formar parte del programa, también lo expresen a través de este instrumento, lo que le da mayor certidumbre y trazabilidad a esta política pública».

El parte oficial remarcó que «de este modo, en 2022 +Precios Cuidados duplica la cantidad de productos acordados que integraban la canasta anterior».

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la nueva etapa del programa Precios Cuidados busca brindar una canasta de referencia, con el objetivo de que «el salario le gane a la inflación».

«Un gran desafío es que el salario le gane a la inflación, hemos tenido un 2021 muy complicado en inflación a nivel internacional, por eso estamos trabajando en el esquema de 1.300 productos acordados buscando dar una canasta de referencia para poder lograr una reducción de la inflación», señaló Kulfas.

«Desde que llegamos al gobierno, en un escenario muy adverso, hemos logrado mantener e incluso mejorar el salario real», enfatizó.