Lo confirmó Vilma Ibarra, quien explicó que la norma se presentará junto al «Plan de los Mil Días», la cual establece un acompañamiento de la maternidad y de los tres primeros años de vida de niños en situación de vulnerabilidad.

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, confirmó ayer que el Poder Ejecutivo enviará este mes al Congreso los proyectos de legalización del aborto y el «Plan de los Mil Días».

En declaraciones a C5N, la funcionaria ratificó: «Es oficial, el Presidente va a enviar el proyecto de ley en el año 2020, en el mes de noviembre, y va a ser incorporado en el temario de extraordinarias».

Asimismo, precisó que la norma será enviada «junto con el proyecto de ley de acompañamiento a la maternidad y a los 3 primeros años de vida de niñas y niños recién nacidos».

En este sentido, Ibarra recordó que el presidente Alberto Fernández «asumió ese compromiso en campaña electoral y lo ratificó ante la Asamblea Legislativa el 1° de marzo, y cada vez que fue consultado» a la vez que remarcó que el país está «cursando un año muy complejo por lo que sucedió con la pandemia».

La secretaria Legal y Técnica explicó para el Gobierno «el aborto clandestino en Argentina es un enorme problema de salud pública» y precisó que «más allá de la amenazas de prisión, las mujeres acuden a un aborto clandestino que se estima que son entre 370 mil y 520 mil por año».

«Es un problema de salud pública y el objetivo que se ha planteado el Presidente es evitar las muertes de mujeres, que quede afectada su salud y lograr que ingresen al sistema de salud, de forma tal de lograr bajar el número de abortos y embarazos no intencionales», completó la funcionaria.