Además, habrá licencias para mayores de 65 años, se cerrarán las fronteras por 15 días y no se podrán desarrollar espectáculos deportivos o musicales para minimizar la transmisión de COVID -19. Las medidas apuntan a retrasar la propagación del virus para administrar de manera eficiente el sistema sanitario.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dispuso ayer una serie de medidas destinadas a retrasar la propagación del nuevo coronavirus 2019 que consisten en suspender las clases desde mañana hasta el 31 de marzo y las actividades con concurrencia masiva. Además dispuso el otorgamiento de licencias a los mayores de 65 años y el cierre por 15 días de las fronteras y de todos los parques nacionales.
«Las escuelas van a estar abiertas atendiendo las otras obligaciones colaterales que tienen, como, por ejemplo, el alimento de muchos chicos», aclaró el Presidente durante la conferencia de prensa que brindó tras la reunión interministerial en el que también participaron los integrantes del Comité de Expertos formado por representantes de sociedades científicas.
“Además, hemos cerrado la frontera de la Argentina durante los próximos 15 días salvo obviamente a los argentinos nativos o residentes del país”, aclaró el mandatario a fin de minimizar la posibilidad de ingreso y la propagación del virus al interior de la región. También el presidente advirtió que «no se van a poder desarrollar espectáculos deportivos o musicales» para reducir el contacto y que la transmisión sea lo menor posible.
Según el análisis de los resultados de las experiencias de China, Corea del Sur y de Italia, estas medidas contribuyen a retrasar la propagación del virus y minimizar el impacto en las personas.
En otro tramo de su alocución, Fernández señaló que el Gobierno «sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud» y «todo indica que nosotros tenemos que minimizar la circulación del virus».
El presidente aclaró que “estas medidas no suponen ningún agravamiento de la situación” que el país se encuentra «en una emergencia» y que «no solamente los chicos se tienen que quedar en casa, sino todos aquellos que puedan que se queden para evitar la circulación del virus«.
«Los casos que hemos tenido son casos importados y debemos evitar que se convierta en un virus autóctono», dijo y agregó que la decisión tiene como objetivo «administrar la cuestión sanitaria y de la salud».