Además, se aplicará otra suba del 10% en febrero.

El Gobierno autorizó un aumento del 15 por ciento para diciembre en las tarifas de las empresas de medicina prepaga y otro 10 por ciento para febrero.

A través de un comunicado, la Superintendencia de Servicios de la Salud confirmó que «se aprobó un ajuste a las cuotas de medicina prepaga que se aplicará en forma desdoblada: 15% en la cuota correspondiente a diciembre 2020 y 10% en la de febrero 2021».

El texto remarca que «se trata del primer ajuste de 2020. El último fue en Diciembre 2019» y agrega que «este ajuste apunta a sostener las prestaciones del Sistema y cuenta con el compromiso de las entidades de Medicina Prepaga de trasladar estas mejoras a los aranceles de Clínicas, Sanatorios e Instituciones de Diagnóstico».

Cabe recordar que el último ajuste de este servicio se aplicó en diciembre del año pasado, del 12 por ciento.

Si bien durante el corriente año no se autorizaron incrementos, las empresas del sector fueron alcanzadas por el ATP, con lo que el Estado cubrió una parte de los salarios de sus trabajadores, y también accedieron a una reducción del 95 por ciento de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa).

Asimismo, se les fijó una alícuota más baja para el pago del impuesto a los débitos y créditos.

Desde las prepagas alegaron que sus costos aumentaron alrededor de 30 por ciento en lo que va del año a la vez que la facturación se vio afectada por una menor cantidad de afiliados o al pase a planes más económicos.

Además, alertaron por aumentos en los medicamentos del 500 por ciento en promedio y ajustes de hasta el 1.100 por ciento para el caso de los pacientes con Covid-19.

Sin embargo, los costos de las prepagas registraron fuertes bajas debido a que los afiliados dejaron de atenderse en los centros de salud por temor a contagiarse coronavirus.