El CMPC anunció que “los colegas que promuevan la no vacunación serán denunciados ante el Tribunal de Ética de la Institución, por poner en riesgo la salud pública”.

La Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) informó ayer que los profesionales asociados que promuevan la no vacunación contra el coronavirus serán denunciados ante el Tribunal de Ética a la vez que anunció que pedirán al Ejecutivo que se tomen medidas «para limitar la circulación y el acceso a diferentes actividades» sobre las personas que no están inmunizadas.

A través de un comunicado de prensa, la institución remarcó que “mantiene una sostenida y dura batalla contra los movimientos anti vacunas” y recordó que “hace dos años, impulsó la campaña #laVacunaSalvaVidas y logró un importante resultado en cuanto a concientizar a la sociedad de denunciar a los profesionales que promovían el no vacunarse y vulneraban los derechos del niño”.

Y agregó: “Frente a la tragedia de la pandemia generada por el COVID-19, resulta inexplicable que subsistan movimientos antivacunas, con argumentos infundados y sin ningún otro propósito más que intoxicar a la sociedad”.

Por este motivo, la Junta Directiva del CMPC propuso “neutralizar socialmente y éticamente estas posiciones”.

“Los colegas que promuevan la no vacunación serán denunciados ante el Tribunal de Ética de la Institución, por poner en riesgo la salud pública”, anunció y planteó que se implementen “acciones para limitar la circulación y el acceso a diferentes actividades, de aquellas personas que no estén vacunadas, excepto por indicación médica”.