La norma contempla una quita salarial del salario proporcional a las horas no trabajadas. Quedan exentos de esta normativa los trabajadores del área de salud y educación.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó ayer la reducción de la jornada laboral de los empleados municipales, que conlleva una reducción salarial de alrededor del 10 por ciento.

La ordenanza aprobada establece que la jornada dejará de ser de siete horas y pasará a ser de seis horas, y también contempla que el recorte salarial del 30 por ciento de los salarios que inicialmente regía para el intendente, viceintendente y secretarios del gabinete municipal, alcanzará también a toda la planta política durante un plazo que inicialmente será de tres meses.

Durante la sesión realizada de modo remoto hubo fuertes críticas que llegaron desde todos los bloques de la oposición y terminó aprobándose con la mayoría automática (16 votos) con la cuenta en oficialismo. En ese marco, los ediles de la Unión Cívica Radical, Córdoba Cambia, Evolución y Encuentro Vecinal Córdoba se levantaron y se fueron del recinto acusando al oficialismo al señalar que una norma como la aprobada debía aprobarse con una mayoría agravada. Laura Vilches votó en contra y Olga Riutort se abstuvo.

En la previa, unos 200 trabajadores y trabajadoras municipales se movilizaron a las inmediaciones del Concejo denunciando que la iniciativa se trataba de “un atropello” por parte de la gestión de Martín Llaryora. «No se la van a llevar de arriba», dijo en ese sentido la titular del Suoem, Beatriz Biolatto.

Así, las cosas, ya se ha advertido que tanto el gremio como la oposición comenzará a agotar las vías legales para evitar que la ordenanza pueda ser aplicada.

(Fuente: La Nueva Mañana)