Massa afirmó que «si hay muchos argentinos que hacen el esfuerzo de quedar excluidos, los primeros que tienen que dar el ejemplo son los funcionarios».
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció ayer que los funcionarios del máximo nivel de la administración pública, legisladores nacionales y directivos de entidades bancarias oficiales no podrán comprar dólares para atesoramiento.
A través de un comunicado, la entidad anunció formalmente que «se bloquearán los CUIT para la compra para atesoramiento de divisas de los funcionarios del máximo nivel de la administración pública nacional hasta el rango de subsecretarios o equivalentes, de legisladores nacionales (diputados y senadores), y los directores de bancos públicos incluidos los del BCRA».
La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
«Hoy estamos viviendo una situación en la cual el Estado está teniendo que ayudar fuertemente al sector privado para evitar que haya destrucción del trabajo y eso ha llevado al BCRA a defender las divisas. Habrá anuncios que afectarán a funcionarios de alto rango para que no compren dólares mientras dure el ATP», adelantó el titular del Palacio de Hacienda.
Por su parte, Massa afirmó que «hay una resolución conjunta de Diputados y del Senado para que ningún legislador pueda acceder al mercado de cambio. Si hay muchos argentinos que hacen el esfuerzo de quedar excluidos, los primeros que tienen que dar el ejemplo son los funcionarios. Entonces nadie tiene coronita: ni diputados, ni senadores van a poder comprar dólares».
«Ya se detalló al Banco Central los CUIT de diputados y senadores para que ningún político pueda comprar dólares», confirmó.