Se trata de Luis Arce, quien se impuso con más del 52% de los votos, frente a Carlos Mesa, quien obtuvo 31%. Alberto Fernández y Cristina celebraron el triunfo del MAS.
El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, fue electo presidente de Bolivia en primera vuelta y sucederá a la presidenta de facto Jeanine Áñez, quien reemplazó a Evo Morales cuando fue derrocado en noviembre del año pasado.
Según el canal de televisión Unitel, Arce se impuso con el 52,4 por ciento de los votos, seguido por Carlos Mesa, quien obtuvo el 31,5 por ciento. En tanto, la fundación Jubileo dio por vencedor a Arce con el 53 por ciento de los sufragios y adjudicó a Mesa el 30,8 por ciento.
Tras ser proclamado vencedor, Arce destacó que Bolivia «ha recuperado la democracia, quiero decirle sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas» y se comprometió a «construir la unidad en nuestro país».
Por su parte, Mesa reconoció ayer el triunfo «contundente» de su adversario socialista y prometió que encabezará una «oposición constructiva». «Vamos a demandar que se combatan las crisis de salud, económica y de corrupción”, aseguró.
El presidente electo es un economista de 57 años, graduado de la estatal Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, y con una maestría en la universidad británica de Warwick.
Trabajó 18 años en el Banco Central, a la vez que se desempeñó como ministro de Economía y Finanzas casi todo el periodo de Morales.
Durante el mandato de Morales, Bolivia elevó su Producto Interno Bruto (PIB) de 9.500 millones de dólares anuales a 40.800 millones y redujo la pobreza del 60% a 37%, según datos oficiales.
D esde su exilio en Buenos Aires, Morales celebró el resultado de los comicios y anticipó que «tarde o temprano» regresará a Bolivia, donde tiene orden de detención preventiva por acusaciones de «terrorismo y financiamiento al terrorismo». «Tarde o temprano vamos a volver a Bolivia; eso no está en debate. Mi gran deseo es volver a Bolivia y entrar a mi región. Es cuestión de tiempo», afirmó.
«El esfuerzo no fue en vano. Con Lucho presidente y David como vicepresidente vamos a enfrentar la crisis económica y la crisis sanitaria», aseguró Morales desde el Hotel Quagliaro y calificó a Arce como «uno de los mejores economistas de América Latina» y «un ministro con gran calidad humana, muy solidario, muy honesto».
El ex presidente boliviano agradeció también «al pueblo argentino, al presidente (Alberto) Fernández y a la vicepresidente Cristina Fernández». «Gracias a los hermanos argentinos, que tocaron el timbre con su carne para asado. Muchas gracias por todo: la comida salteña, la pizza, el vino…estoy muy contento», agregó.
Asimismo, el presidente Alberto Fernández remarcó que «la victoria del MAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina; es, además, un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano».
También, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó Twitter para manifestar sus «felicitaciones a Lucho Arce y David Choquehuanca», quienes -escribió- «junto a Evo, construyeron en Bolivia un gran triunfo popular» y remarcó: «La Patria Grande feliz».