Aseguran que dicho comportamiento se debe que los compradores creen el encierro va a generar mayores oportunidades de encuentros sexuales.

Ante los rumores de la aplicación del aislamiento social y obligatorio hace unas dos semanas, los argentinos que tuvieron posibilidad salieron a comprar comida y productos de forma compulsiva ante el temor de que se producirse un desabastecimiento en el marco de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia del coronavirus.

En ese contexto, llamó la atención la disparada de la venta de viagra a tal punto que derivó un su faltante en las farmacias del país.

Al respecto, el Secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, explicó al diario Clarín que “los laboratorios ya saben cuánto venden en cada mes del año, ya está segmentado el mercado. Pero esta es una situación inédita donde hay más actividad sexual porque hay más tiempo libre porque la gente está encerrada. Es por eso que está vendiendo más”.

Por este motivo, el dirigente afirmó que “nosotros estamos bajando línea sobre limitar la cantidad que se le entrega a cada persona”.

Peretta explicó que si bien las marcas conocidas de viagra están agotadas, todavía hay stock de las menos vendidas, por lo que sugirió “que hablen con un farmacéutico para que les recomiende cuál llevar en función de los efectos que buscan».

Sin embargo, varias farmacias consultadas reconocieron que hubo un aumento en la demanda de ese producto, aunque negaron que hubiese faltante.