Maestros y jubilados se movilizaron desde la sede de UEPC hasta las inmediaciones del Centro Cívico en “rechazo al lamentable silencio del Gobierno de Córdoba y a la falta de respuesta a nuestros legítimos reclamos”.
Miles de docentes activos y jubilados se movilizaron ayer hacia la Legislatura Provincial y el Centro Cívico para reclamar el adelanto de los aumentos salariales, la reapertura de la paritaria, la eliminación del diferimiento jubilatorio y la derogación de la Ley 10.694.
A través de un comunicado de prensa, el gremio manifestó su “rotundo rechazo al lamentable silencio del Gobierno de Córdoba y a la falta de respuesta a nuestros legítimos reclamos”.
“Frente al Panal, totalmente vallado y con presencia de cuerpos de infantería de la policía provincial, realizamos un acto en donde expresamos la necesidad de que se adelanten los aumentos salariales previstos para abonarse en enero, debido a la fuerte caída de nuestro poder adquisitivo a raíz del incesante aumento del precio de los productos de la canasta básica. A su vez, hicimos hincapié en la derogación del diferimiento jubilatorio que, sumado al proceso inflacionario, perjudica gravemente a las y los compañeros jubilados”, informaron desde la UEPC.
“Nuestra intención es iniciar el ciclo lectivo 2022 sin conflictividad, pero también queremos un Gobierno que cuide la escuela, a los docentes, a los niños y jóvenes”, dijo el compañero secretario general Juan Monserrat.