De esta forma, los infectados suman 454 en la provincia y los decesos, 28. La nueva víctima fatal está vinculada al brote en el Hospital Italiano.

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Laboratorio Central, informó ayer nueve casos de Covid-19, seis vinculados al brote del Mercado Norte, dos al brote del Hospital Italiano y uno correspondiente a una persona con domicilio legal en la ciudad de Jesús María, pero residiendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Además, se registró el fallecimiento de un hombre de 80 años, que había ingresado al Hospital Italiano el 29 de abril y su diagnóstico de Covid-19 se confirmó el 10 de mayo.

De esta forma, desde el comienzo de la pandemia, en Córdoba se notificaron 13.217 casos, de los cuales 10.377 se descartaron y 454 se confirmaron.

De esas 454 personas, 222 (49%) se recuperaron (alta); 144 (32%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 60 (13%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 28 (6%) fallecieron.

De las 60 personas con tratamiento hospitalario, 46 (76,66%) se encuentran en piso sin oxígeno; 4 (6,66%) en piso con oxígeno; 3 (5%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 7 (11,66%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

Brote del Mercado Norte

Con los seis nuevos casos relacionados con el Mercado Norte, el total acumulado para este brote hasta el momento es de 59 personas, de las cuales 12 (20%) son trabajadores/as de la zona del Mercado y 47 (80%) contactos estrechos de ellos/as.

De esas 59 personas, 50 (85%) residen en la ciudad de Córdoba y 9 (15%) en la localidad de Los Cedros. En cuanto a la distribución por sexo, 37 (63%) son varones y 22 (37%) mujeres. Las edades oscilan entre los 8 meses y los 69 años, y la franja etaria predominante es la de 20 a 29 años, con 13 casos, seguida por la de 0 a 9 años, con 10 casos. El grupo de riesgo (más de 60 años) representa el 7 por ciento (4) del total.

En relación con la evolución clínica, de esas 59 personas confirmadas hasta el momento, 53 (90%) se encuentran con tratamiento ambulatorio (domiciliario o en instituciones intermedias) y 6 (10%) internadas sin requerimiento de oxígeno.