De esta forma, la provincia acumula 516 contagios y 36 decesos. El 67% de los pacientes ya se recuperó.

El Ministerio de Salud informó que ayer se confirmaron ocho nuevos casos de Covid-19, de los cuales tres corresponden a ciudad de Córdoba y cinco a Villa Dolores. En tanto, no se registraron muertes a causa del coronavirus.

De los nuevos contagios en Capital, dos son contactos estrechos de casos confirmados en el último brote y uno se encuentra en investigación, mientras en que la localidad de Traslasierra se trata de contactos estrechos con casos confirmados allí días atrás.

Por otra parte, se notificó al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) un caso correspondiente a una persona con domicilio legal en la localidad de Nono, departamento San Alberto, pero con residencia en la ciudad de Buenos Aires.

Desde el inicio de la pandemia, se confirmaron 516 casos, de los cuales 339 (65,70%) se recuperaron (alta); 82 (15,90%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 27 (5,23%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 30 (5,81%) en tratamiento hospitalario (internados), 36 (6,97%) fallecieron y dos (0,39%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

De las 30 personas con tratamiento hospitalario, 28 (93,33%) se encuentran en piso sin oxígeno; una (3,33%) en piso con requerimiento de oxígeno y una (3,33%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM). Hoy no hay personas internadas en unidad de cuidados intensivos (UCI).

Más temprano, el ministro de Salud Diego Cardozo, presentó el Informe de la Situación Epidemiológica.

En su exposición, el funcionario explicó que el 67 por ciento de las personas que contrajeron Covid-19 se recuperaron, y que muchas de ellas están donando su plasma para el tratamiento de personas con coronavirus en etapa aguda. “Somos la única provincia en el territorio nacional que está haciendo titulación de anticuerpos del plasma que nos están donando los pacientes convalecientes de coronavirus y esto permite evaluar la capacidad de neutralización que tienen los anticuerpos ante la presencia del virus bajo cultivo celular”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que actualmente la tasa de duplicación de casos es de 48 días. “Es una tasa muy buena, y es uno de los indicadores que tenemos junto al Ro y el número de ocupación de camas en el sistema sanitario provincial”, señaló.

En cuanto al porcentaje de ocupación de camas, en este momento se registra el uso del uno por ciento de camas con respirador. Las camas criticas sin respirador tienen una ocupación del dos por ciento y las camas simples de internación (sin respirador fuera del área crítica de la terapia intensiva) la tasa es del 10 por ciento.

Cardozo remarcó que se trabaja activamente en vigilancia epidemiológica. En este marco, la Provincia tiene una tasa de 15.572 tests cada millón de habitantes. En ciudad de Córdoba la tasa de testeo es de 26.848 cada millón de habitantes, número que se explica porque Capital está en fase de aislamiento preventivo y obligatorio por transmisión comunitaria.

Programa Identificar

El Programa Identificar consiste en la búsqueda activa de casos sospechosos, contactos estrechos y asintomáticos. Hasta la fecha se realizaron 63 operativos en la provincia (44 en ciudad de Córdoba), con más de 28 mil testeos.

“Al 17 de junio llevamos testeados 4.372 personas en Villa El Libertador y 1.597 personas en barrio Remedios de Escalada, lo que suma un total de 5.979 test”, detalló el titular de Salud. En interior provincial, sólo en Villa Dolores el programa Identificar llevó adelante 1.330 testeos.

El ministro también señaló que se reforzaron los controles epidemiológicos en los 11 principales accesos a la provincia, tanto en autos particulares como en vehículos de cargas. Los controles abarcarán seis aspectos: triage (control de signos y síntomas), el test serológico e hisopado, test de olfato, declaración jurada y el uso de la aplicación (Cuidar), lo que permitirá un seguimiento geolocalizado.

Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti pidió a los cordobeses “que intenten no viajar a zonas de circulación comunitaria por razones de trabajo y, que quienes tengan que hacerlo, respeten el protocolo del COE”.