Los kits destinados a ciudadanos contienen elementos de higiene personal y del hogar, barbijos para adultos, niños y niñas, y un folleto informativo, mientras que los destinados a trabajadores incluyen máscaras de protección facial, barbijos quirúrgicos, batas y guantes.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó ayer  el acto de presentación del programa de entrega de elementos de protección contra el coronavirus a sectores vulnerables y a trabajadores de 22 residencias que acogen a personas mayores, ubicadas en la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

La medida se enmarca en las políticas públicas de cuidado hacia la comunidad y en especial hacia los grupos de riesgo.

En cuanto a los kits dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, están destinados a beneficiarios de la Tarjeta Social. Se trata de 61.018 familias de toda la provincia de Córdoba, que se encuentran por debajo de la línea de indigencia y poseen ingresos inferiores al valor de la Canasta Básica Alimentaria (17.867 pesos).

Al respecto, Schiaretti destacó que “es una responsabilidad indelegable del Estado” suministrarles estos elementos a familias de “los sectores más vulnerables, que están abajo de la línea de indigencia”.

“Es lógico que, a medida que es más vulnerable el sector social, se le hace más difícil tener estos elementos simples a su disposición”, comentó el gobernador.

Y destacó luego: “Cuidar a los más vulnerables de nuestra provincia, como intenta este programa que hoy ponemos en marcha, es cuidar a todos los cordobeses. Para nosotros la prioridad es la salud de los cordobeses; sin salud no hay nada”.

“De nuestra parte, vamos a estar tomando medidas para que la crisis económica que viene con la pandemia, en Córdoba golpee lo menos posible”, sostuvo el mandatario.

Schiaretti dijo que el virus no tiene un desarrollo homogéneo lineal o igual en toda la provincia y  recordó que hay localidades que no tienen ningún caso, mientras que otras como la ciudad Capital tiene “circulación comunitaria del virus”.

El módulo está compuesto por barbijos para adultos, niños y niñas; jabón para manos; lavandina; alcohol en gel; y folleto informativo con medidas preventivas para el cuidado de la salud e instrucciones para el uso de elementos de higiene personal y del hogar.

La primera entrega tendrá lugar en Córdoba Capital y Gran Córdoba a 36.240 familias. Allí voluntarios del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) distribuirán kits en 140 escuelas provinciales de la ciudad Capital del 21 al 28 de mayo.

Cada beneficiario será informado mediante llamada telefónica y/o mensaje de texto. Se le asignará un día y horario a fines de evitar que se vulnere la cuarentena. También se pide que se respete el distanciamiento social.

En tanto, en las ciudades del Gran Córdoba (Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Unaquillo, Villa Allende, Mi Granja, Mendiolaza, Saldán, La Calera, Bouwer, Los Cedros y Malagueño), se entregarán la distribución de kits se realizará el viernes 29 de mayo.

En relación con las personas mayores y para que no deban trasladarse, los voluntarios del COE entregarán el kit a domicilio. Están incluidos 5.120 beneficiarios.

Por otra parte, el Ministro de Salud, Diego Cardozo, entregó a la presidenta de la Unión Argentina de Prestadores de Servicios Gerontológicos, Nora Kurt, máscaras de protección facial, barbijos quirúrgicos, batas y guantes, que serán entregados -a su vez- a los responsables de cada institución de adultos mayores.

“Venimos con la unión trabajando desde hace tiempo, desde el inicio de la pandemia, en restringir todo tipo no sólo de visitas sino de riesgos que puedan generar el ingreso del virus adentro de los geriátricos. Queremos que se sientan contenidos, que se sientan respaldados y acompañados, por eso brindamos este equipamiento para los trabajadores que asisten a cada uno de nuestros adultos mayores en los geriátricos”, afirmó Cardozo.

Además, el funcionario agregó que para la Provincia es prioridad cuidar la salud de los cordobeses, en especial las personas mayores. “Tenemos que tomar responsabilidad desde el vecino, hasta los empresarios y todas las áreas de gobierno para cuidar, en especial, a las áreas más vulnerables”, culminó.

En la oportunidad, se entregaron 11.400 guantes, 6600 barbijos quirúrgicos, más de 100 máscaras faciales de larga duración, más de 400 batas y más de 100 litros de alcohol en gel.