Está ubicado en el Hospital San Roque Viejo. El plasma obtenido se usará para el tratamiento de pacientes con coronavirus agudo y para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas.

El vicegobernador, Manuel Calvo, y del ministro de Salud, Diego Cardozo, habilitaron ayer un centro de donación de plasma destinado a tratamientos de coronavirus, el cual está ubicado en el Hospital San Roque Viejo de la capital provincial.

Se trata del Centro de Plasmaféresis, donde se recibirá donación de plasma de personas recuperadas de Covid-19, el cual será utilizado para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de coronavirus agudo y para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas.

En tanto, la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas se realizará en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), único centro en el país que está en condiciones de realizar ese proceso.

Al respecto, el jefe del Departamento del Sistema Provincial de Sangre, Gustavo Visintín, explicó que el objetivo es que “cada donante puede ayudar a transfundir plasma a tres personas en situación de infección aguda, además de la posibilidad de la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas”.

El 17 de abril, por teleconferencia, se presentó el protocolo nacional para trabajar con plasma de pacientes recuperados, con el cual se pretende avanzar en el combate al virus Sars Cov-2 a través de la producción de inmunoglobulinas enriquecidas que se obtiene del plasma de personas recuperadas.

En ese sentido, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiareti, y autoridades de la UNC firmaron un convenio para avanzar en la iniciativa en el Laboratorio de Hemoderivados y el Instituto de Virología ‘Dr. J. M. Vanella’, ambos dependientes esa institución académica.