El total de víctimas fatales asciende a 520 mientras que los infectados suman 15.419 desde el inicio de la pandemia. Córdoba no registró ningún nuevo caso ni decesos en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fallecieron doce personas y 717 fueron diagnosticadas con coronavirus en todo el país.

De esta forma, las víctimas fatales suman un total de 520 desde el inicio de la pandemia, mientras que el número de infectados alcanza la cifra de 15.419 personas.

Respecto a los nuevos decesos, la cartera sanitaria informó que se trata de seis hombres, cuatro de 46, 43, 55 y 32 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 80 y 62 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y seis mujeres, tres de 102, 93 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 78 y 95 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 57 años, residente en la provincia de Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 520.

En tanto, de los 717 diagnosticados ayer con Covid-19, 273 casos corresponden a la provincia de Buenos Aires, 398 a la Ciudad de Buenos Aires, 26 a Chaco, 6 a Corrientes, 2 a Neuquén y 12 a Río Negro.

Situación en Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que ayer no se registraron nuevos casos de Covid-19 ni fallecidos.

Por otra parte, se reclasificaron dos casos de personas que tenían domicilio en nuestra provincia, pero ya fueron confirmados como residentes de la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esos dos casos pertenecen ahora a esas jurisdicciones y se descuentan del total de Córdoba.

De esta manera, hasta el momento, la provincia de Córdoba registra un total de 460 casos, de las cuales 248 (54%) se recuperaron; 95 (21%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 34 (7%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 53 (12%) se encuentran en tratamiento hospitalario y 30 (6 %) fallecieron.

De las 53 personas con tratamiento hospitalario, 44 (83%) se encuentran en piso sin oxígeno; 3 (6%) en piso con oxígeno; 1 (2%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (9%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).