De esta forma, desde el inicio de la pandemia se registraron 1.018.999 infectados y 27.100 decesos.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer fallecieron 384 personas y otras 16.337 fueron diagnosticas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de víctimas fatales asciende a 27.100 y a 1.018.999 los contagiados desde el inicio de la pandemia, de los cuales el 81,41% (829.647) recibió el alta.

La cartera sanitaria indicó que son 4.451 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64% en el país y del 64,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 34,54% (5.644 personas) de los infectados de este martes (16.337) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

El reporte vespertino detalló que ayer murieron 213 hombres; 83 residentes en la provincia de Buenos Aires; 19 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 5 en la provincia de Chubut; 31 en la provincia de Córdoba; 2 en la provincia de Entre Ríos; 2 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de La Pampa; 1 en la provincia de La Rioja; 7 en la provincia de Mendoza; 5 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro; 5 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de San Juan; 3 en la provincia de Santa Cruz; 33 en la provincia de Santa Fe; 2 en la provincia de Santiago del Estero; y 9 en la provincia de Tucumán.

También fallecieron 170 mujeres: 61 en la provincia de Buenos Aires; 34 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 2 en la provincia de Chubut; 21 en la provincia de Córdoba; 3 en la provincia de Entre Ríos; 2 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de La Pampa; 1 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro; 2 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santa Cruz; 27 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Santiago del Estero; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 6 en la provincia de Tucumán.

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.981 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 663; en Catamarca, 8; en Chaco, 193; en Chubut, 465; en Córdoba, 1.708; en Corrientes, 34; en Entre Ríos, 402; en Jujuy, 59; en La Pampa, 98; en La Rioja, 41; en Mendoza, 968; en Neuquén, 1.305; en Río Negro, 393; en Salta, 201; en San Juan, 5; en San Luis, 266; en Santa Cruz, 158; en Santa Fe, 2.575; en Santiago del Estero, 104; en Tierra del Fuego, 295; y en Tucumán 1.421.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 507.438 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 141.190; Catamarca, 500; Chaco, 12.041; Chubut, 9.727; Córdoba, 66.297; Corrientes, 2.134; Entre Ríos, 12.094; Formosa, 140; Jujuy, 17.344; La Pampa, 1.808; La Rioja, 6.665; Mendoza, 38.814; Misiones, 195; Neuquén, 16.659; Río Negro, 19.811; Salta, 16.665; San Juan, 1.307; San Luis, 3.880 ; Santa Cruz, 7.563; Santa Fe, 83.448; Santiago del Estero, 7.064; Tierra del Fuego, 8.681; y Tucumán, 37.544.